
La insatisfacción y la gloria
La miniserie documental ‘Bilardo, el doctor del fútbol’ muestra al personaje excéntrico y contradictorio sin ocultar sus zonas más polémicas ni tomar partido en la grieta futbolística.
por Juan Villegas
La miniserie documental ‘Bilardo, el doctor del fútbol’ muestra al personaje excéntrico y contradictorio sin ocultar sus zonas más polémicas ni tomar partido en la grieta futbolística.
por Juan Villegas
En ‘Masacre en el comedor’, Ceferino Reato echa luz sobre el olvidado atentado montonero en la Superintendencia de Policía y pone en foco el costado más violento de Rodolfo Walsh.
por Gustavo Noriega
Las empresas tecnológicas se están viendo arrastradas al tablero de la geopolítica. El conflicto Rusia y Ucrania, banco de pruebas de una nueva era.
por Rosendo Fraga
La amenaza de una nueva invasión a Ucrania reafirma el carácter autoritario, corrupto y reaccionario del régimen ruso. ¿Quién querría ser “puerta de entrada” de algo así?
por Laura Alonso
Su voz en la discusión pública ya no tiene la potencia de otras épocas. ¿Tenemos que preocuparnos?
El conflicto político en Independiente es el último y más elocuente ejemplo de la influencia de las corporaciones en el fútbol argentino.
por Eugenio Palopoli
Las tecnológicas de Silicon Valley ignoraron al Estado todo lo que pudieron. Ahora les toca jugar el juego de la política como un actor más. En Argentina ese momento no llegó, pero llegará.
En ‘Encrucijadas’, Jonathan Franzen vuelve a mostrar que la ficción puede ser un vehículo de conocimiento de las almas ajenas. Hace política sin responder ninguna pregunta política.
El caso de la cocaína adulterada y la violencia en Rosario son emergentes de una situación gravísima, consecuencia directa de la decisión política del Gobierno de no combatir el narcotráfico.
por Damián Arabia
El año pasado fui candidato por primera vez. Aprendí que la vida política es más difícil de lo que parece, pero que también es la mejor manera de ayudar a que mejoren las cosas.
por Franco Rinaldi
En ‘Sorry’, su segundo especial después de los años de ostracismo, el comediante neoyorquino la sigue pasando mal para que nosotros la pasemos bien.
por José Santamarina
Porque lo reclama la ciudadanía y porque es el mejor camino para cohesionar a las fuerzas que lo componen. Y una condición para enfrentar con éxito al populismo.
por Fabio Quetglas