
El (ex) cuco de la derecha
El nuevo libro de Gabriel Vommaro y Mariana Gené repasa con rigor y curiosidad la evolución de Juntos por el Cambio, pero se topa con los límites inevitables del progresismo pos-albertista.
Por Eugenio Palopoli
El nuevo libro de Gabriel Vommaro y Mariana Gené repasa con rigor y curiosidad la evolución de Juntos por el Cambio, pero se topa con los límites inevitables del progresismo pos-albertista.
Por Eugenio Palopoli
En ‘En la sombra’, el príncipe Harry se pone el traje de víctima, uno de los más lucrativos del mercado cultural contemporáneo, para lamer sus heridas y hablar mal de sus parientes.
A 40 años de su publicación en Argentina, una relectura de ‘Prisionero sin nombre, celda sin número’, de Jacobo Timerman, un libro que debería ser mucho más famoso de lo que es.
Por Eugenio Palopoli
‘El tango de Oscar Wilde y otras historias cruzadas’ es el nuevo libro de relatos de Gonzalo Garcés. Aquí, un adelanto.
Por Gonzalo Garcés
En sus últimos cinco años de vida, Julio Strassera fue atacado constantemente por el kirchnerismo. Y él se defendió. Un adelanto de la nueva biografía sobre el fiscal del Juicio a las Juntas.
Por Matías Bauso
¿Podemos los occidentales juzgar una religión ancestral de acuerdo a nuestros parámetros? En su libro ‘Sin velo’, la ex-musulmana Yasmine Mohammed nos suplica que lo hagamos.
Por Victoria Liendo
En ‘Disputar el presente’, Lucas Grimson se atribuye el monopolio de la rebeldía y el amor, pero el libro parece más el estertor de un kirchnerismo que ya no logra hablarle a la juventud.
Por Luz Agüero
En ‘El planisferio invertido’, Pablo Gerchunoff encuentra el tono justo para mirar con lupa y entender mejor la figura del ex presidente radical y su enorme potencia política.
Por Daniel Nieto
La reedición de ‘La república corporativa’ (1988), de Jorge Bustamante, confirma que las causas del bloqueo de la sociedad argentina se mantienen intactas más allá de los vaivenes políticos.
Por Jorge Bustamante
En los ’70, el Nobel británico viajó mucho a Argentina. Lo que vio no le gustó.
Por Andrea Calamari
En los exitosos libros antimenemistas de los años ’90 es posible encontrar otra expresión de las internas no resueltas del peronismo.
Por Eugenio Palopoli
Aunque se presenta como un manual de economía feminista, el último libro de Estefanía Pozzo es otro intento de defender las recetas heterodoxas que permiten sobrevivir al relato kirchnerista.
Por Víctor Ruilova