Domingo
La mano visible
de Marcos Galperin
El ascenso post-pandemia de Milei y el ascenso post-pandemia de MeLi.
Por Ernesto Martelli

Partes del aire
#41 | El teorema de Francescoli
Una inspección de Buenos Aires a través de los nombres de sus calles.

Domingo
Nosotros o la dictadura
En las semanas anteriores al balotaje, el peronismo y las corporaciones hicieron campaña queriendo colocar a Milei fuera de la democracia. No era la primera vez que usaban esa estrategia.

Domingo
¿Invasores o libertadores?
La historia oficial presenta a la Vuelta de Obligado como una batalla en defensa de la soberanía nacional, pero lo que defendió Rosas fue la caja de Buenos Aires en contra del resto del país.
Por Juan Pérego

Domingo
El lado oscuro
El antisemitismo de Roger Waters puede rastrearse en su obra, en su visión maniquea y resentida del mundo, y en el trauma no superado por la muerte de su padre en la Segunda Guerra Mundial.
Por Ezequiel Baum

La mano visible
de Marcos Galperin
El ascenso post-pandemia de Milei y el ascenso post-pandemia de MeLi.
Por Ernesto Martelli

Nosotros o la dictadura
En las semanas anteriores al balotaje, el peronismo y las corporaciones hicieron campaña queriendo colocar a Milei fuera de la democracia. No era la primera vez que usaban esa estrategia.

¿Invasores o libertadores?
La historia oficial presenta a la Vuelta de Obligado como una batalla en defensa de la soberanía nacional, pero lo que defendió Rosas fue la caja de Buenos Aires en contra del resto del país.
Por Juan Pérego

Quiero bordar la tercera
¿Por qué no hay camisetas oficiales de Argentina con las tres estrellas? Por las mismas razones por las que no hubo figuritas del Mundial ni tantas cosas: el cepo y las trabas a las importaciones.
Por Eugenio Palopoli

La santa coparticipación
Pese a los reclamos del Gobierno nacional y de los gobernadores peronistas, el reciente fallo de la Corte es una clara defensa del sistema federal.

Orgullo para todos
Las consignas K de la Marcha del Orgullo LGBTQ empiezan a ser cuestionadas por las bases. Parte de la batalla cultural consiste en recuperar esos espacios para sus representados.
Por Diego Papic

Marcelo Birmajer
El escritor dice que la única manera de que haya paz en Medio Oriente es alcanzar un consenso mundial para derrotar al islamonazismo como el que hubo para derrotar a los nazis.
Por Diego Papic

María Sáenz Quesada
La historiadora dedica su libro más reciente a 1966, un año “nudo histórico de contradicciones”, algunas de las cuales parecen repetirse todavía.
Por Eugenio Palopoli

Esther Solano
¿Cómo frenar a Milei? La investigadora española radicada en Brasil, que vio de cerca el ascenso de Bolsonaro, tiene claro qué errores hay que evitar.

Santiago del Solar
El productor y ex funcionario habla sobre el déficit de representatividad cultural y política del campo y de cómo debería encarar el próximo gobierno el problema de las retenciones.
Por Eugenio Palopoli
Política
Ver todas →︎
Milei presidente
Perdió el establishment
Cuatro observaciones sobre la elección: JxC la tenía difícil (no fácil), Massa salvó al peronismo, el fracaso de las élites y Chiquito Bossio hay uno solo.
Por Adrián Lucardi

Milei presidente
Desde el domingo somos libres
Por primera vez, un presidente se define a sí mismo como “liberal libertario”. Ojalá su liberalismo no sea sólo económico.
Por Sabrina Ajmechet

Milei presidente
No se gobierna con bullying
Milei construyó un relato económico que lo llevó a la victoria con mucha habilidad y poco dinero, pero tiene que entender que la batalla cultural no puede ser un instrumento de gobierno.
Por Fernando Danza
Sociedad
Ver todas →︎
Domingo
Más grande que Pelé
Una centennial les explica a los boomers quién es Taylor Swift.
Por Luz Agüero

Domingo
El camino del héroe
La carrera de Lionel Messi y su impecabilidad moral son un milagro. Más que un norte a seguir, parecen un ideal inalcanzable que disfrutaremos mientras dure.
Por Gustavo Noriega

Domingo
¿Qué tiene en la cabeza
Vanina Biasi?
La izquierda apoya a Palestina, aun después de la masacre del sábado, porque considera que el deber de todo judío es ser la víctima. Pero ya no lo somos, porque existe Israel.
Por Diego Papic
Libros
Ver todas →︎
Domingo
The Wire sobre el Paraná
En ‘Rosario’, su extraordinario nuevo libro, Germán de los Santos y Hernán Lascano ponen el foco en las bandas de los barrios pero también en el mundo financiero del centro de la ciudad.
Por Javier Acuña

Domingo
Drama King
La biografía de Elon Musk a cargo de Walter Isaacson revela un personaje bocón, de ideas políticas volátiles y que necesita el riesgo como combustible para lograr lo extraordinario.

Domingo
Nunca me metí en política,
siempre fui gorila
En ‘El mito del gorila’, Osvaldo Pérez Sammartino dice que la histórica etiqueta contrera sigue viva porque los no peronistas temen confrontarla.
Por Andrés Rosler
Newsletters
Ver todas →︎
Partes del aire
#41 | El teorema de Francescoli
Una inspección de Buenos Aires a través de los nombres de sus calles.

Gracias a Dios es viernes
#18 | No los perdones, saben lo que hacen
La geografía no es opinable. Massa: de presidente imaginario a asesor financiero imaginario.
Por Seúl

Gracias a Dios es viernes
#17 | La violencia está entre nosotros
La judeofobia pura y dura del Partido Obrero. La Selección del pueblo (gorila)
Por Seúl