Aunque documentada e innegable, la complicidad del gobierno peronista en la protección de criminales de guerra aún es un episodio oscuro y poco narrado de nuestra historia.
El gobierno acumula derrotas en el Congreso por su débil representación y la falta de negociadores hábiles. Necesita urgente un especialista en resolver situaciones complejas.
El encuentro libertario en Córdoba tuvo poca euforia y mucha rutina. Mostró que la potencia del formato, a pesar de la presencia del presidente Milei, se está empezando a desgastar.
El desarrollo urbano necesita del Estado, del mercado y de la comunidad. Sin integración territorial no hay futuro posible para las ciudades ni para quienes las habitan.
La legislatura bonaerense, protagonista inesperada del año electoral, es un organismo opaco y sin control, donde los votos son anónimos y nadie paga costos políticos por sus decisiones.
El Gobierno disputa la versión kirchnerista de la historia con sus armas simplistas y estrafalarias. Los profesionales académicos deberían aceptar que eso también es parte de la conversación.
El presidente enfrenta el desafío de evolucionar desde la confrontación que lo llevó al poder hacia los consensos necesarios para consolidar las reformas estructurales del país.