Saunders y el bien

La literatura puede transformar el dolor cotidiano en belleza cuando el autor observa la realidad con atención y verdadera compasión por los personajes.

por

Trauma y poder

En su primer libro, el consultor y psicoanalista Alberto Lederman refleja 50 años de aprendizajes. El principal: la dirigencia política argentina está rota.

por

Una mujer, un siglo

Sexo, dinero y poder: la vida de Pamela Digby tuvo todo eso, pero también es un ejemplo de cómo una mujer con vocación para la alta política decidió enfrentar las reglas sociales de su época.

por

A fondo y sin cinturón

De chico vi llorar a mi viejo dos veces. Una cuando falleció su papá, la otra cuando le robaron el 504. «Estoy enamorado de mi auto», de Fernando García, dispara la memoria emotiva.

por

La literatura argentina soy yo

La colección de autores que Borges analiza en el curso impartido en la Universidad de Michigan en 1976 no es tanto una propuesta de canon alternativo al tradicional como una excusa para hablar una vez más de su propia obra.

por

La marca Harari

El último libro del pensador israelí es, como los anteriores, una avalancha de historias fascinantes atadas por teorías dudosas y una paranoia no del todo justificada.

por

En cana

‘Por qué y cómo castigamos?’ es un valioso intento por comprender sin héroes ni villanos la situación de la justicia penal, pero en su esfuerzo por desapasionar termina siendo un poco soso.

por