Domingo
- Política
- política internacional
- Ucrania
- Libros
- historia
- pro
- periodismo
- internet
- Sociedad
- economía
- idi
- redes sociales
- lla
- milei
- peronismo
- iglesia
- clase media
- Música
- buenos aires
- soceidad
- vida
- Cultura
- El eternauta
- series
- derecho
- campo
- israel
- newsletter
- literatura
- Donald Trump
- ciencia
- feminismo
- geopolítica
- santa fe
- Corte
- mileísmo
- entrevistas
- maradona
- progresismo
- obituarios
- ambiente
- televisión
- trump
- medios
- telecomunicaciones
- justicia
- Alfonsín
- Miguel Ángel Pichetto
- viajes
- inteligencia artificial
- dólar
- Bluesky
- Elon Musk
- X
- internacional
- Rusia
- tinelli
- woke
- liberalismo
- anuario2024
- anuario
- energía nuclear
- años 70
- cine
- Matrix
- jxc
- kirchnerismo
- Javier Milei
- judaísmo
- fútbol
- tecnología
- streaming
- Borges
- elecciones
- educación
- universidad
- estados unidos
- España
- policiales
- libertad de expresión
- estafas
- comunicación
- México
- aerolíneas
- trabajo
- básquet
- deportes
- uba
- venezuela
- tv
- Política exterior
- rugby
- francia
- urbanismo
- filosofía
- amia
- constitución
- tucumán
- intelectuales
- batalla cultural
- ecología
- población
- derechos humanos
- malvinas
- alcoholismo
- transporte
- dictadura
- Rosario
- tierra del fuego
- moda
- empresas públicas
- pobreza
- identity politics
- clickbait
- Susana
- género
- Ley BASES
- antisemitismo
- ficción
- personajes del año
- mundial
- democracia
- campañas
- inflación
- narcotráfico
- grieta
- Cuba
- Patricia Bullrich
- historieta
- humor gráfico
- Chaco
- salud
- drogas
- covid
- América Latina
- vivienda
- fama
- arte
- juicio a las juntas
- islam
- planes sociales
- El encargado
- Francella
- encuestas
- Marcelo Gallardo
- arquitectura
- Brasil
- ley de humedales
- Armando Iannucci
- tenis
- blockchain
- tarifas
- corrupción
- Beavis and Butt-Head
- digital
- estado
- YPF
- ucr
- cancel culture
- Chile
- jóvenes
- fmi
- social
- Caseros
- pandemia
- cripto
- diarios
- amba
- populismo
- derecha
- izquierda
- lenguaje inclusivo
- uruguay
- seúl
- lgbt
- china
- conurbano
- exterior
- 24 de marzo
- Mercosur
- memorias
- hidrovía
- juan villegas
- alberto fernández

Todo es su Historia
En ‘Cristina y la Historia’, Camila Perochena analiza en profundidad y con equidistancia los usos y funciones de la reinterpretación del pasado en el discurso kirchnerista.
por Salvador Lima

La teoría del demonio y medio
Todavía es necesaria una crítica liberal de los ’70, que condene el terrorismo de Estado sin justificar los crímenes de la guerrilla. Los textos de James Neilson pueden marcar el camino.
por Juan Villegas

Increíblemente liberales
Las obras de Foucault, Deleuze y Guattari, mal entendidas por la izquierda y la derecha, pueden ser claves para armar una respuesta liberal al desafío woke e identitario.

La izquierda ‘monsanta’
Científicos argentinos patentan un novedoso trigo transgénico y el progresismo ecologista patalea con fantasías conspiranoicas. Cuando las patentes eran extranjeras protestaban menos.
por Luz Agüero y Leandro Ocón

La macro de los años impares
La interna del Frente de Todos está acelerando los desequilibrios económicos. Como si estuviéramos en un año electoral.
por Francisco Mattig

La santa federación judicial
El proyecto de ampliación “federal” de la Corte Suprema marca un nuevo papelón institucional del Gobierno y revela la pobre imaginación democrática del PJ.

Fundación mítica de YPF
La petrolera celebra el viernes su primer siglo de vida, pero el relato oficial borra 15 años anteriores y opaca a pioneros como Fader, Hermitte, Huergo y otros. ¿Por qué?
por Nicolás Gadano

Sommeliers de castas
Los discursos contra la clase política no son nuevos, pero son contagiosos y pueden corroer la democracia. ¿Cómo se les responde?
por Ramiro Albina

Sueños capitales
El viernes se cumplieron 35 años de la ley para llevar la capital a Viedma. El proyecto de Alfonsín nunca se pudo implementar, pero sigue flotando en el imaginario como una cuenta pendiente.

La revolución del
progresismo moralista
El caso de David Sabatini, un científico hijo de argentinos despedido del MIT tras una confusa denuncia de acoso, muestra el creciente impulso puritano de la izquierda estadounidense.
por Gustavo Noriega

Puñetazos al aire
El affaire Casero-Majul mostró que nuestra conversación pública está rota. Empecemos a arreglarla.
por Gabriel Palumbo