Domingo
- mileísmo
- peronismo
- Política
- entrevistas
- maradona
- Sociedad
- progresismo
- economía
- obituarios
- derecho
- Libros
- ambiente
- televisión
- política internacional
- trump
- idi
- medios
- telecomunicaciones
- justicia
- Alfonsín
- historia
- Ucrania
- lla
- Miguel Ángel Pichetto
- viajes
- inteligencia artificial
- dólar
- Cultura
- periodismo
- milei
- Bluesky
- Elon Musk
- X
- internacional
- Rusia
- tinelli
- woke
- liberalismo
- anuario2024
- anuario
- energía nuclear
- literatura
- años 70
- cine
- Matrix
- jxc
- kirchnerismo
- Javier Milei
- judaísmo
- fútbol
- series
- pro
- redes sociales
- tecnología
- streaming
- Borges
- elecciones
- educación
- universidad
- Donald Trump
- estados unidos
- España
- policiales
- libertad de expresión
- estafas
- comunicación
- ciencia
- israel
- México
- aerolíneas
- trabajo
- básquet
- deportes
- uba
- feminismo
- venezuela
- tv
- Política exterior
- rugby
- francia
- urbanismo
- filosofía
- amia
- constitución
- tucumán
- intelectuales
- batalla cultural
- ecología
- población
- derechos humanos
- malvinas
- alcoholismo
- transporte
- dictadura
- Rosario
- tierra del fuego
- moda
- campo
- empresas públicas
- pobreza
- identity politics
- clickbait
- Susana
- género
- iglesia
- Ley BASES
- antisemitismo
- ficción
- personajes del año
- mundial
- democracia
- campañas
- inflación
- Música
- narcotráfico
- grieta
- Cuba
- Patricia Bullrich
- historieta
- humor gráfico
- Chaco
- salud
- drogas
- covid
- América Latina
- vivienda
- fama
- arte
- juicio a las juntas
- islam
- planes sociales
- El encargado
- Francella
- encuestas
- Marcelo Gallardo
- arquitectura
- Brasil
- ley de humedales
- Armando Iannucci
- tenis
- blockchain
- tarifas
- corrupción
- Beavis and Butt-Head
- digital
- estado
- YPF
- ucr
- cancel culture
- Chile
- jóvenes
- internet
- fmi
- social
- Caseros
- pandemia
- cripto
- diarios
- amba
- populismo
- derecha
- izquierda
- lenguaje inclusivo
- uruguay
- seúl
- lgbt
- china
- conurbano
- exterior
- 24 de marzo
- Mercosur
- memorias
- hidrovía
- juan villegas
- alberto fernández

Un puente
El autor recuerda a su padre, asesinado por la dictadura en 1977, y busca razones para convencer a sus hijos de que no se vayan del país. “Se nos acaba el tiempo”, dice.

El espejo deforme
del 24 de marzo
El canon actual sobre el golpe de 1976 no parece una buena guía para entender lo que estamos discutiendo hace casi medio siglo.
por Marcos Novaro

Patear el tablero del conurbano
Intendentes exitosos, recambio generacional y una administración nacional en crisis arman el cóctel para que Juntos por el Cambio pueda pensar seriamente en ganar terreno en el Gran Buenos Aires.
por Matías Fernández

Desregular los prejuicios
Menem cometió errores institucionales comunes a toda la política argentina, pero consiguió aciertos únicos. El kirchnerismo continuó lo malo y repudió lo bueno.
por Marcos Falcone

Mercosur, tenemos que hablar
El bloque regional, que hace 30 años iba a ser nuestra plataforma para salir al mundo, terminó convertido en una herramienta para cerrarnos. Así no funciona. ¿Divorcio, terapia de pareja o poliamor?
por Daiana Molero

Las cortes peronistas
La embestida del Gobierno contra el Poder Judicial se inscribe en la más pura ortodoxia peronista, desde los jueces constituyentes de Perón a la creación y remoción de la mayoría automática menemista.

Los regalitos de Menem
El menemismo nos dejó riqueza, desigualdad y tongo. El kirchnerismo se patinaría la riqueza sin modificar la desigualdad y llevó el tongo a récords nunca vistos.
por Daniel Nieto

Algo no está bien acá
El autor reflexiona sobre el efecto de su ‘Diario de la grieta’ en su vínculo con el mundo del cine y se pregunta hasta dónde es posible el diálogo con quienes justifican cosas imperdonables.
por Juan Villegas

Verdes o pobres
En un mundo donde se acelera la agenda climática, el Gobierno comprometió al país a una meta de emisiones ambiciosa y exigente, pero imposible de cumplir con nuestro modelo productivo actual.
por Cali Villalonga

Saigón
Mientras saltamos de zoom en zoom, el país pierde expectativa y fuga parte de su capital físico y humano. Es probable que estemos cruzando un punto de no retorno.