Formosa y el Nunca Más

Este miércoles el oficialismo recordará el 24 de marzo de 1976 sin mencionar a Gildo Insfrán. Los derechos humanos del pasado versus los derechos humanos del presente.

por

Un puente

El autor recuerda a su padre, asesinado por la dictadura en 1977, y busca razones para convencer a sus hijos de que no se vayan del país. “Se nos acaba el tiempo”, dice.

por

Desregular los prejuicios

Menem cometió errores institucionales comunes a toda la política argentina, pero consiguió aciertos únicos. El kirchnerismo continuó lo malo y repudió lo bueno.

por

Mercosur, tenemos que hablar

El bloque regional, que hace 30 años iba a ser nuestra plataforma para salir al mundo, terminó convertido en una herramienta para cerrarnos. Así no funciona. ¿Divorcio, terapia de pareja o poliamor?

por

Las cortes peronistas

La embestida del Gobierno contra el Poder Judicial se inscribe en la más pura ortodoxia peronista, desde los jueces constituyentes de Perón a la creación y remoción de la mayoría automática menemista.

por

Los regalitos de Menem

El menemismo nos dejó riqueza, desigualdad y tongo. El kirchnerismo se patinaría la riqueza sin modificar la desigualdad y llevó el tongo a récords nunca vistos.

por

Algo no está bien acá

El autor reflexiona sobre el efecto de su ‘Diario de la grieta’ en su vínculo con el mundo del cine y se pregunta hasta dónde es posible el diálogo con quienes justifican cosas imperdonables.

por

Verdes o pobres

En un mundo donde se acelera la agenda climática, el Gobierno comprometió al país a una meta de emisiones ambiciosa y exigente, pero imposible de cumplir con nuestro modelo productivo actual.

por

Saigón

Mientras saltamos de zoom en zoom, el país pierde expectativa y fuga parte de su capital físico y humano. Es probable que estemos cruzando un punto de no retorno.

por