
No hay Ag
Los científicos le marcan la cancha al Gobierno, pero ignoran cómo funciona la economía y que no hay fondos para nadie. El Gobierno, a su vez, debería tener un plan de ciencia, por ahora invisible.
por Rolando Rivera
Los científicos le marcan la cancha al Gobierno, pero ignoran cómo funciona la economía y que no hay fondos para nadie. El Gobierno, a su vez, debería tener un plan de ciencia, por ahora invisible.
por Rolando Rivera
La equidistancia del Papa Francisco entre Israel y Hamás disminuye su condición de estadista.
La Ley Ómnibus obligó a la industria del cine a dar una discusión que se negaba a dar, pero la está dando con bastante deshonestidad. Un aporte para mejorar la discusión.
Un nuevo dilema ha asomado: ¿nos importan más las formas o los contenidos?
por Julio Montero
En su nuevo libro, Roberto Gargarella defiende una democracia descentralizada y participativa pero apenas menciona una de las mayores fuerzas descentralizadas y participativas: el mercado.
por Adrián Lucardi
Quiénes ganan y pierden en negocios que existen sólo gracias a regulaciones estatales. Los casos de biocombustibles, tabaco y tecnología.
La cercanía de Milei con el judaísmo incomoda a una parte de la comunidad, que teme un aumento del antisemitismo. Comprendo estas dudas, pero prefiero otro camino.
por Diego Papic
Dos amigos conversan sobre el fin del kirchnerismo, la llegada de Milei, el paso del tiempo.
Muchos militantes recientes de la “Palestina libre” ignoran la profundidad y oscuridad del averno antijudío en el cual están sumergidos.
Cuantos más pergaminos tiene alguien sobre un tema, más chances de que ignore los datos de la realidad.
por Gustavo Noriega
El nuevo gobierno tiene que aprovechar la red internacional de políticos e intelectuales que se oponen a la “democracia diplomada”.
por Leonardo Orlando