Especial elecciones
Catorce analistas y protagonistas de la campaña para las PASO nos cuentan cómo ven las elecciones. ¿Qué está en juego? ¿Tenemos derecho a hacer puchero por las listas?
por SEÚL
Catorce analistas y protagonistas de la campaña para las PASO nos cuentan cómo ven las elecciones. ¿Qué está en juego? ¿Tenemos derecho a hacer puchero por las listas?
por SEÚL
Mi devenir filosófico, político y sexual es parte de un mismo proceso.
Demonizar kirchneristas es una mala estrategia. Hay que convencer a los que tienen buenas intenciones para que comprendan que el liberalismo es el único camino al desarrollo y la libertad.
por Juan Villegas
Aunque más de un millón de chicos no volvieron a la escuela, el ministro Trotta sigue diciendo que la presencialidad completa no volverá hasta 2022. Contra toda evidencia científica.
El autor creció en un hogar de izquierda que admiraba la Revolución Cubana, pero en una visita a la isla en 1981 comprobó que no había igualdad ni un pueblo feliz. Hoy ya no se considera de izquierda y no necesita relativizar sus críticas al régimen.
por Julián Gadano
Juntamos a Quintín y a Diego Latorre, dos de los mejores comentaristas de fútbol del país, para conversar sobre la Copa América, la Euro 2020 y el momento que vive el fútbol actual.
por Gustavo Noriega
Seis razones por las cuales el próximo gobierno deberá tomarse la baja de la inflación con constancia pero también con paciencia.
El Gobierno está cómodo con la pandemia porque es una excusa para el control total y porque no tiene plan para después. La prensa y los intelectuales oficialistas lo ayudan imponiendo una narrativa de miedo y angustia.
por Gabriel Palumbo
La ciencia política contemporánea sugiere tres estrategias. ¿Son aplicables en Argentina?
por Julio Montero
Ahora que su uso se extendió y vuela de acá para allá sin límites, es un buen momento para preguntarse qué implica decirle a alguien “tu gobierno”. Es un chiste, por supuesto, pero también algo más.
por Diego Papic
La moderación puede ser un atajo para mantener privilegios. Lo que necesitamos es una conversación honesta y dura sobre los costos que llevará salir de donde estamos.
por Pablo Siciliano
La innovación es el valor agregado del siglo XXI. Los casos de Auravant, Beeflow y Satellogic.
por Iván Ordoñez