Domingo
- literatura
- Sociedad
- Donald Trump
- economía
- milei
- Política
- ciencia
- feminismo
- geopolítica
- política internacional
- santa fe
- Corte
- idi
- mileísmo
- peronismo
- entrevistas
- maradona
- progresismo
- obituarios
- derecho
- Libros
- ambiente
- televisión
- trump
- medios
- telecomunicaciones
- justicia
- Alfonsín
- historia
- Ucrania
- lla
- Miguel Ángel Pichetto
- viajes
- inteligencia artificial
- dólar
- Cultura
- periodismo
- Bluesky
- Elon Musk
- X
- internacional
- Rusia
- tinelli
- woke
- liberalismo
- anuario2024
- anuario
- energía nuclear
- años 70
- cine
- Matrix
- jxc
- kirchnerismo
- Javier Milei
- judaísmo
- fútbol
- series
- pro
- redes sociales
- tecnología
- streaming
- Borges
- elecciones
- educación
- universidad
- estados unidos
- España
- policiales
- libertad de expresión
- estafas
- comunicación
- israel
- México
- aerolíneas
- trabajo
- básquet
- deportes
- uba
- venezuela
- tv
- Política exterior
- rugby
- francia
- urbanismo
- filosofía
- amia
- constitución
- tucumán
- intelectuales
- batalla cultural
- ecología
- población
- derechos humanos
- malvinas
- alcoholismo
- transporte
- dictadura
- Rosario
- tierra del fuego
- moda
- campo
- empresas públicas
- pobreza
- identity politics
- clickbait
- Susana
- género
- iglesia
- Ley BASES
- antisemitismo
- ficción
- personajes del año
- mundial
- democracia
- campañas
- inflación
- Música
- narcotráfico
- grieta
- Cuba
- Patricia Bullrich
- historieta
- humor gráfico
- Chaco
- salud
- drogas
- covid
- América Latina
- vivienda
- fama
- arte
- juicio a las juntas
- islam
- planes sociales
- El encargado
- Francella
- encuestas
- Marcelo Gallardo
- arquitectura
- Brasil
- ley de humedales
- Armando Iannucci
- tenis
- blockchain
- tarifas
- corrupción
- Beavis and Butt-Head
- digital
- estado
- YPF
- ucr
- cancel culture
- Chile
- jóvenes
- internet
- fmi
- social
- Caseros
- pandemia
- cripto
- diarios
- amba
- populismo
- derecha
- izquierda
- lenguaje inclusivo
- uruguay
- seúl
- lgbt
- china
- conurbano
- exterior
- 24 de marzo
- Mercosur
- memorias
- hidrovía
- juan villegas
- alberto fernández

Vos ponés la vaca
Un acuerdo político post-elecciones es necesario, pero no se puede negociar con una coalición que no es confiable. ¿El FDT quiere el consenso para salvar al país o para salvarse a sí mismo?
por Ignacio Labaqui

Cómo discutir con una religión
Si el populismo es como la Iglesia, necesitamos una reforma. ¿Quién será nuestro Galileo, nuestro Voltaire? Busquemos en la ficción: Shakespeare y Dostoievsky, improbables Durán Barba.
por Gonzalo Garcés

Más Biden, menos Putin
Después de un año y medio caótico, ideologizado y guionado por el Instituto Patria, el gobierno parece haber dado un giro pragmático en su política exterior.
por Salvador Lima

Seinfeld es incancelable
Su llegada a Netflix traerá una oleada de nuevos espectadores, que la analizarán con la sensibilidad de esta época. Pero Seinfeld debería salir airosa, porque abordó los temas que hoy son conflictivos con plena consciencia.
por Diego Papic

La hora de la educación
La situación del sistema educativo no da para más. El camino es evaluar, unir educación con trabajo, revincular a los chicos que perdimos por la cuarentena e incluir a los padres en las decisiones.
por Sabrina Ajmechet

Hablemos de fraude
El sistema electoral argentino es seguro, pero nuestra cultura política, sobre todo en algunas provincias, y el festival de dádivas que estamos viendo dejan espacio para el ventajismo político.
por Leandro Querido

Sheriff de góndolas
La Secretaría de Comercio puede ser un organismo potente para eliminar monopolios y dar más competencia. El gobierno prefiere usarla para bajar la inflación, algo que no puede ni debe hacer.
por Daiana Molero

La pluma y la palabra
En ‘El ocaso de la democracia’, Anne Applebaum alerta sobre la complicidad de intelectuales y periodistas en el ascenso de los populismos. Las redes sociales, la pandemia y el caso argentino.
por Marcelo Gioffré

Parece que conviene hablar así
Las categorías de izquierda y derecha se han convertido más en un rasgo identitario que en posturas claras. Hay que despojarse de etiquetas que sólo sirven para estigmatizar u ostentar superioridad moral.
por Juan Villegas

La fe práctica de
Osvaldo Carnival
Una visita a la iglesia evangélica Catedral de la Fe, en Caballito.
por Lisandro Varela

Aerolíneas, con los
pies en tierra
La triste situación de la línea de bandera no da para más. El próximo gobierno debe lanzar en sus primeros 100 días una reestructuración total para darla vuelta. Y, por qué no, venderla.
por Franco Rinaldi