Domingo
- literatura
- Sociedad
- Donald Trump
- economía
- milei
- Política
- ciencia
- feminismo
- geopolítica
- política internacional
- santa fe
- Corte
- idi
- mileísmo
- peronismo
- entrevistas
- maradona
- progresismo
- obituarios
- derecho
- Libros
- ambiente
- televisión
- trump
- medios
- telecomunicaciones
- justicia
- Alfonsín
- historia
- Ucrania
- lla
- Miguel Ángel Pichetto
- viajes
- inteligencia artificial
- dólar
- Cultura
- periodismo
- Bluesky
- Elon Musk
- X
- internacional
- Rusia
- tinelli
- woke
- liberalismo
- anuario2024
- anuario
- energía nuclear
- años 70
- cine
- Matrix
- jxc
- kirchnerismo
- Javier Milei
- judaísmo
- fútbol
- series
- pro
- redes sociales
- tecnología
- streaming
- Borges
- elecciones
- educación
- universidad
- estados unidos
- España
- policiales
- libertad de expresión
- estafas
- comunicación
- israel
- México
- aerolíneas
- trabajo
- básquet
- deportes
- uba
- venezuela
- tv
- Política exterior
- rugby
- francia
- urbanismo
- filosofía
- amia
- constitución
- tucumán
- intelectuales
- batalla cultural
- ecología
- población
- derechos humanos
- malvinas
- alcoholismo
- transporte
- dictadura
- Rosario
- tierra del fuego
- moda
- campo
- empresas públicas
- pobreza
- identity politics
- clickbait
- Susana
- género
- iglesia
- Ley BASES
- antisemitismo
- ficción
- personajes del año
- mundial
- democracia
- campañas
- inflación
- Música
- narcotráfico
- grieta
- Cuba
- Patricia Bullrich
- historieta
- humor gráfico
- Chaco
- salud
- drogas
- covid
- América Latina
- vivienda
- fama
- arte
- juicio a las juntas
- islam
- planes sociales
- El encargado
- Francella
- encuestas
- Marcelo Gallardo
- arquitectura
- Brasil
- ley de humedales
- Armando Iannucci
- tenis
- blockchain
- tarifas
- corrupción
- Beavis and Butt-Head
- digital
- estado
- YPF
- ucr
- cancel culture
- Chile
- jóvenes
- internet
- fmi
- social
- Caseros
- pandemia
- cripto
- diarios
- amba
- populismo
- derecha
- izquierda
- lenguaje inclusivo
- uruguay
- seúl
- lgbt
- china
- conurbano
- exterior
- 24 de marzo
- Mercosur
- memorias
- hidrovía
- juan villegas
- alberto fernández

Al fondo y a la
extrema derecha
El insólito esfuerzo del kirchnerismo por decir que la oposición está radicalizada y quiere romper la democracia.

Esclavo de su éxito
Las primeras medidas de Massa parecen haber calmado las variables de corto plazo, pero a costa de profundizar desequilibrios más adelante. ¿Aprovechará el tiempo ganado?
por Francisco Mattig

El ex club de la obra pública
La gestión de Cambiemos terminó con la corrupción en Vialidad y muchos de sus cambios se han mantenido. Lo de Lázaro Báez, en cambio, era otro nivel: una estafa a cielo abierto.

Un gobierno de pasiones tristes
Ronald Dworkin y Judith Butler, un liberal y una izquierdista queer, contra la regulación de los “discursos de odio”.

Todo cambia, nada cambió
La reedición de ‘La república corporativa’ (1988), de Jorge Bustamante, confirma que las causas del bloqueo de la sociedad argentina se mantienen intactas más allá de los vaivenes políticos.
por Jorge Bustamante

Psycho Daddy
El documental sobre la relación del tenista Guillermo Pérez Roldán con su padre muestra una situación más habitual de lo que se cree. Lo sé porque me tocó verlo desde cerca.
por Caterina Colombo

Disparos a ciegas
Decir que el ataque contra Cristina fue un atentado contra la democracia o la consecuencia inevitable de la ‘grieta’ no sólo es inexacto. También es peligroso.

Repudiables palabras de V.S. Naipaul
En los ’70, el Nobel británico viajó mucho a Argentina. Lo que vio no le gustó.
por Andrea Calamari

El héroe involuntario
Mijaíl Gorbachov, que murió el martes a los 91 años, será recordado como el último líder de la Unión Soviética y también como quien sembró con sus reformas la semilla del fin del imperio comunista.
por Fernando Pedrosa

La guita pone al mundo andar
La industria audiovisual quiere que las plataformas de streaming aporten al INCAA. Debería explicar mejor por qué eso sería beneficioso para el país.
por Juan Villegas

Una modesta proposición
El actor John Leguizamo se quejó de que James Franco, que no es latino, vaya a interpretar a Fidel Castro. Llegará un momento en el que cada actor sólo pueda hacer de sí mismo.