Domingo
- elecciones
- Política
- economía
- Mercosur
- Sociedad
- idi
- política internacional
- Rusia
- Libros
- pro
- historia
- newsletter
- periodismo
- lla
- Borges
- Cultura
- judaísmo
- Música
- peronismo
- ciencia
- congreso
- china
- urbanismo
- buenos aires
- obesidad
- mileísmo
- impuestos
- religión
- israel
- tv
- patrimonio
- deportes
- polo
- ia
- Ucrania
- internet
- redes sociales
- milei
- iglesia
- clase media
- soceidad
- vida
- El eternauta
- series
- derecho
- campo
- literatura
- Donald Trump
- feminismo
- geopolítica
- santa fe
- Corte
- entrevistas
- maradona
- progresismo
- obituarios
- ambiente
- televisión
- trump
- medios
- telecomunicaciones
- justicia
- Alfonsín
- Miguel Ángel Pichetto
- viajes
- inteligencia artificial
- dólar
- Bluesky
- Elon Musk
- X
- internacional
- tinelli
- woke
- liberalismo
- anuario2024
- anuario
- energía nuclear
- años 70
- cine
- Matrix
- jxc
- kirchnerismo
- Javier Milei
- fútbol
- tecnología
- streaming
- educación
- universidad
- estados unidos
- España
- policiales
- libertad de expresión
- estafas
- comunicación
- México
- aerolíneas
- trabajo
- básquet
- uba
- venezuela
- Política exterior
- rugby
- francia
- filosofía
- amia
- constitución
- tucumán
- intelectuales
- batalla cultural
- ecología
- población
- derechos humanos
- malvinas
- alcoholismo
- transporte
- dictadura
- Rosario
- tierra del fuego
- moda
- empresas públicas
- pobreza
- identity politics
- clickbait
- Susana
- género
- Ley BASES
- antisemitismo
- ficción
- personajes del año
- mundial
- democracia
- campañas
- inflación
- narcotráfico
- grieta
- Cuba
- Patricia Bullrich
- historieta
- humor gráfico
- Chaco
- salud
- drogas
- covid
- América Latina
- vivienda
- fama
- arte
- juicio a las juntas
- islam
- planes sociales
- El encargado
- Francella
- encuestas
- Marcelo Gallardo
- arquitectura
- Brasil
- ley de humedales
- Armando Iannucci
- tenis
- blockchain
- tarifas
- corrupción
- Beavis and Butt-Head
- digital
- estado
- YPF
- ucr
- cancel culture
- Chile
- jóvenes
- fmi
- social
- Caseros
- pandemia
- cripto
- diarios
- amba
- populismo
- derecha
- izquierda
- lenguaje inclusivo
- uruguay
- seúl
- lgbt
- conurbano
- exterior
- 24 de marzo
- memorias
- hidrovía
- juan villegas
- alberto fernández

Embarrar la cancha
A pesar de los esfuerzos del kirchnerismo y su épica de la ‘proscripción’ por llevarla a la política, la pelota de la Justicia sigue (por ahora) en el campo del derecho.

Vivir con hiperinflación
Hace 32 años, el autor reflejó cómo se vivía en la Buenos Aires con alta inflación del primer menemismo. Rescatamos el artículo por su calidad, pero también por sus resonancias.

Rosas inventó los planes
Ganado, yerba, tabaco y regalos para los caciques eran el precio que pagaba el Estado para evitar malones. En qué se parecía el llamado “Negocio Pacífico de Indios” a las actuales organizaciones sociales.
por José Montero

Contra la
segmentación de tarifas
Diferenciar por ingresos las facturas de gas y electricidad es distorsivo, paternalista, cortoplacista y una manera muy mala (e injusta) de hacer política social.
por Luca Sartorio

Matar al mensajero
Algunos de los problemas de nuestro periodismo tienen su origen en tres lugares que lo transformaron casi al mismo tiempo: ‘Página/12’, TEA y ‘Caiga quien caiga’.

Carnaval toda la vida
En los exitosos libros antimenemistas de los años ’90 es posible encontrar otra expresión de las internas no resueltas del peronismo.
por Eugenio Palopoli

Un ‘nunca más’
de la corrupción
El alegato del fiscal Luciani tiene la consistencia de una narración sólida apoyada en datos. Como el Juicio a las Juntas, marcará un antes y un después. Ya nadie podrá alegar desconocimiento.
por Gustavo Noriega

Fútbol para todas
Aunque parecía impensable hace un par de décadas, el fútbol femenino ya es un práctica socialmente arraigada y se va convirtiendo en un espectáculo deportivo de primer nivel.
por Quintín

Luna nueva en Tucumán
La provincia lleva más de medio siglo sin un modelo económico. Como el peronismo sólo ofrece más de lo mismo, es la oposición la que tiene que encontrar un imaginario alternativo.
por Carlos Segura

Apuntes de un hereje
El autor, que fue guerrillero en los años ’70, admite que la violencia política fue un error. Y que para algunos de sus ex compañeros puede ser doloroso reconocerlo.
por Sergio Bufano

Viviana sin voz
Muchos eligen callar ante la censura a Canosa porque es “celeste” o “de derecha”. Así contribuyen a que la libertad de expresión esté cada vez más cercenada.
por Laura Alonso