
El misterio inextricable
Los escritores Marcelo Birmajer y Marcelo Gioffré se intercambian mails sobre el problema del fundamentalismo islámico y las estrategias de las democracias liberales para incorporar al mundo musulmán.
Los escritores Marcelo Birmajer y Marcelo Gioffré se intercambian mails sobre el problema del fundamentalismo islámico y las estrategias de las democracias liberales para incorporar al mundo musulmán.
Santi Maratea sabe que ayudando a los demás también se ayuda a sí mismo.
por Victoria Liendo
En septiembre de 2003, Julio de Vido le advirtió a Franco Macri que el futuro del Correo dependía de que su hijo Mauricio abandonara la política. Y cumplió su amenaza.
por Camilo Cagnacci
El candidato de La Libertad Avanza es menos liberal de lo que cree y menos anti-sistema de lo que lo acusan de ser. Igual el sistema político debería incorporarlo. Rechazarlo es más peligroso.
por Gustavo Noriega
Cristina Kirchner tiene dos opciones: ser parte del “ajuste” o ser parte del descalabro. Debería elegir lo primero, por el bien de todos pero también de ella misma.
La pandemia está en retirada, pero el tapabocas permanece. Muchos lo llevan por la calle con orgullo, como señalando que siguen siendo buenos ciudadanos.
por Quintín
La serie ‘Maradona: Sueño bendito’ es entretenida pero superficial y obsesionada por construir un Maradona victimizado y kirchnerista. El fútbol es el gran ausente.
por Juan Villegas
Una crónica de cómo llegó la violencia política a la Patagonia argentina.
por Claudio Andrade
En ‘Peronismo para la juventud’, Natalí Incaminato repite los lugares comunes del mito peronista con una pretendida pátina humorística y un lenguaje pseudo-joven.
En ‘Pantalla partida’, Natalí Schejtman cuenta la historia de nuestra TV estatal, que nació populista y a sus 70 años, ya casi jubilada por el público, sigue siéndolo incorregiblemente.
por José Crettaz
La obsesión de museos y universidades por crear lugares seguros en los que no pueda haber imágenes o palabras que hieran la sensibilidad de las minorías es infantilizante y antiintelectual.
por Eugenio Monjeau
‘Sur’, de cuyo nacimiento se cumplen 90 años, más que una revista fue un programa cultural, llevado adelante por una mujer fuera de serie, Victoria Ocampo, que desde Argentina hablaba de igual a igual con el mundo. Y que, además, tuvo el tupé de no ser peronista.
por Andrea Calamari