Domingo
- literatura
- Sociedad
- Donald Trump
- economía
- milei
- Política
- ciencia
- feminismo
- geopolítica
- política internacional
- santa fe
- Corte
- idi
- mileísmo
- peronismo
- entrevistas
- maradona
- progresismo
- obituarios
- derecho
- Libros
- ambiente
- televisión
- trump
- medios
- telecomunicaciones
- justicia
- Alfonsín
- historia
- Ucrania
- lla
- Miguel Ángel Pichetto
- viajes
- inteligencia artificial
- dólar
- Cultura
- periodismo
- Bluesky
- Elon Musk
- X
- internacional
- Rusia
- tinelli
- woke
- liberalismo
- anuario2024
- anuario
- energía nuclear
- años 70
- cine
- Matrix
- jxc
- kirchnerismo
- Javier Milei
- judaísmo
- fútbol
- series
- pro
- redes sociales
- tecnología
- streaming
- Borges
- elecciones
- educación
- universidad
- estados unidos
- España
- policiales
- libertad de expresión
- estafas
- comunicación
- israel
- México
- aerolíneas
- trabajo
- básquet
- deportes
- uba
- venezuela
- tv
- Política exterior
- rugby
- francia
- urbanismo
- filosofía
- amia
- constitución
- tucumán
- intelectuales
- batalla cultural
- ecología
- población
- derechos humanos
- malvinas
- alcoholismo
- transporte
- dictadura
- Rosario
- tierra del fuego
- moda
- campo
- empresas públicas
- pobreza
- identity politics
- clickbait
- Susana
- género
- iglesia
- Ley BASES
- antisemitismo
- ficción
- personajes del año
- mundial
- democracia
- campañas
- inflación
- Música
- narcotráfico
- grieta
- Cuba
- Patricia Bullrich
- historieta
- humor gráfico
- Chaco
- salud
- drogas
- covid
- América Latina
- vivienda
- fama
- arte
- juicio a las juntas
- islam
- planes sociales
- El encargado
- Francella
- encuestas
- Marcelo Gallardo
- arquitectura
- Brasil
- ley de humedales
- Armando Iannucci
- tenis
- blockchain
- tarifas
- corrupción
- Beavis and Butt-Head
- digital
- estado
- YPF
- ucr
- cancel culture
- Chile
- jóvenes
- internet
- fmi
- social
- Caseros
- pandemia
- cripto
- diarios
- amba
- populismo
- derecha
- izquierda
- lenguaje inclusivo
- uruguay
- seúl
- lgbt
- china
- conurbano
- exterior
- 24 de marzo
- Mercosur
- memorias
- hidrovía
- juan villegas
- alberto fernández

Viviana sin voz
Muchos eligen callar ante la censura a Canosa porque es “celeste” o “de derecha”. Así contribuyen a que la libertad de expresión esté cada vez más cercenada.
por Laura Alonso

La cruel banalidad
de Montoneros
A pesar de sus fracasos políticos y haber mandado a morir a cientos de jóvenes, Fernando Vaca Narvaja mantiene la arrogancia y el cinismo de sus años como jefe guerrillero.
por Julián Gadano

Bienvenidos al
‘hipo-presidencialismo’
En un país donde el peligro solía ser el excesivo poder de los presidentes, el nuevo experimento político del oficialismo propone la anomalía contraria: una Casa Rosada decorativa y protocolar.

El Plan Llegar
Los primeros anuncios de Sergio Massa, superficiales o ya conocidos, no conforman un plan de estabilización. Su objetivo parece ser evitar un ajuste brusco antes de las elecciones.

Nada sobre Eva
En 1995, la novela ‘Santa Evita’, de Tomás Eloy Martínez, usó la literatura para entender el mito. Hoy ese mito está muerto, por eso la serie de Star+ no tiene nada para contar.
por Diego Papic

Todos idiotas
Mike Judge trae a Beavis y Butt-Head a 2022 para gritarnos en la cara que su ‘Idiocracia’ se adelantó de 2505 a hoy.

El Rubicón que no cruzamos
Después de las PASO de 2019, Mauricio Macri dio una conferencia de prensa que fue muy criticada por su supuesta dureza. Tres años después, es hora de volver a mirarla.
por Pablo Avelluto

La culpa no es del chancho
Aunque se presenta como un manual de economía feminista, el último libro de Estefanía Pozzo es otro intento de defender las recetas heterodoxas que permiten sobrevivir al relato kirchnerista.
por Víctor Ruilova

Nuevos mataderos
Cuando vuelca un camión y vecinos hambrientos faenan sus vacas resuena el espíritu de Esteban Echeverría, que en su cuento famoso narra dos historias: la de una carnicería y la del país.
por Andrea Calamari

La nueva aristocracia del ocio
Para las piqueteras virales contemporáneas, como para la vieja clase terrateniente, trabajar es de giles.
por Victoria Liendo

Truenos lejanos
Tres fábulas sobre los efectos inesperados de las medidas de Gobierno para explicar lo que pasa en Argentina, el país donde mueren las moralejas.