La hora de los tibios
Los extremos son ruidosos, pero el sentido común está en el centro.
por Juan Villegas
Los extremos son ruidosos, pero el sentido común está en el centro.
por Juan Villegas
Tres años después, está claro que los gobiernos de casi todo el mundo se excedieron en su gestión de la pandemia. ¿Por qué? Tres lecciones para que no vuelva a pasar.
Un documental sobre la frustrada Superliga Europea es un punto de partida para entender los conflictos de organización y negocios en el fútbol actual.
por Eugenio Palopoli
La producción de litio es una gran oportunidad para cambiar la economía del noroeste y enderezar la macro del país. Pero todavía estamos a tiempo de arruinarla.
Volvió ‘Duro de domar’, programa emblema de la era kirchnerista, pero los tiempos ya son otros. Los panelistas menos K garantizan una opinión disidente pero inofensiva.
por Diego Papic
Después de décadas de estancamiento, la industria está otra vez de moda, aunque con otro modelo: reactores pequeños y más baratos. Abandonemos el proyecto inviable de Atucha III y vayamos por ahí.
por Julián Gadano
Cerrar la grieta es el mejor camino para ganar las elecciones pero también (sobre todo) para gobernar bien a partir del día siguiente.
El próximo gobierno debería eliminar las ‘licencias no automáticas’ para importar, porque perjudican a productores y consumidores y generan corrupción. Idealmente todas, idealmente el primer día.
por Daiana Molero
La grieta nos hace peores, pero existe. Y no la vamos a superar con discursos.
por Gustavo Noriega
Casi todos reconocen ahora que el Estado debe equilibrar sus cuentas. Por fin. Ahora discutamos cómo bajar y mejorar el gasto, indispensable para solucionar nuestro déficit estructural.
La región es más democrática que nunca, pero la baja calidad de sus instituciones bloquea los incentivos para que los políticos apoyen las reformas necesarias.
por Gerardo Munck