Sin empresas no hay paraíso
Argentina tiene muchas menos empresas de las que necesita, porque les pone obstáculos de todo tipo. Cinco caminos para empezar a cambiar.
por Santiago Sena y Roberto Vassolo
Argentina tiene muchas menos empresas de las que necesita, porque les pone obstáculos de todo tipo. Cinco caminos para empezar a cambiar.
por Santiago Sena y Roberto Vassolo
En este año de pandemia, el autor abrió un restaurante exitoso y lo tuvo que adaptar a la nueva realidad. Logró sobrevivir, pero la vida debería ser más que sobrevivir.
por Dante Liporace
La indignación anti-K genera una ilusión de representación, pero definirse por oposición es insuficiente para ganar elecciones o gobernar. Hay que ir más allá y mirar hacia el futuro.
por Pablo Avelluto
El periodista Gustavo Noriega y el escritor Marcelo Birmajer se cruzan mails sobre las estrategias contra el covid-19 y sobre cómo los encuentra el segundo año de pandemia y confinamiento.
¿En qué momento hay que denunciar que un gobierno pone en peligro la democracia? Hacerlo demasiado temprano tiene sus problemas. Hacerlo demasiado tarde es peor.
Abollado por el fútbol, la política y la TV, el conductor de ‘Showmatch’ se enfrenta con energía al desafío que no da revancha: la vejez.
por Esteban Schmidt
El estudio sobre cierre de escuelas publicado por un grupo de investigadores tiene fallas importantes e incumple estándares científicos mínimos.
por Federico Tiberti
La falta de presencialidad en 2020 fue catastrófica para todos los chicos, pero sobre todo para los que están aprendiendo a leer y escribir. Otro año igual puede tener consecuencias irrecuperables.
En su nuevo libro, Diego Genoud relata la reunificación del peronismo y su regreso al poder en 2019, que atribuye a la vigencia y clarividencia de la actual vicepresidenta.
por Ignacio Labaqui
Es probable que esta semana se logre una tregua con Hamás, pero la chispa avivó el fuego de otro conflicto, que llegó para quedarse: el que hay entre habitantes árabes y judíos dentro del país.
por Diego Mintz
Los choques del ministro con Bernal y Basualdo por las tarifas esconde una disputa más profunda con el kirchnerismo sobre el rumbo de la economía.
por Nicolás Gadano
Los españoles se gritan de todo pero al menos tienen cimientos políticos y económicos sólidos. A nosotros, en cambio, los males de la época nos agarran sin los deberes hechos.