Domingo
- elecciones
- Política
- economía
- Mercosur
- Sociedad
- idi
- política internacional
- Rusia
- Libros
- pro
- historia
- newsletter
- periodismo
- lla
- Borges
- Cultura
- judaísmo
- Música
- peronismo
- ciencia
- congreso
- china
- urbanismo
- buenos aires
- obesidad
- mileísmo
- impuestos
- religión
- israel
- tv
- patrimonio
- deportes
- polo
- ia
- Ucrania
- internet
- redes sociales
- milei
- iglesia
- clase media
- soceidad
- vida
- El eternauta
- series
- derecho
- campo
- literatura
- Donald Trump
- feminismo
- geopolítica
- santa fe
- Corte
- entrevistas
- maradona
- progresismo
- obituarios
- ambiente
- televisión
- trump
- medios
- telecomunicaciones
- justicia
- Alfonsín
- Miguel Ángel Pichetto
- viajes
- inteligencia artificial
- dólar
- Bluesky
- Elon Musk
- X
- internacional
- tinelli
- woke
- liberalismo
- anuario2024
- anuario
- energía nuclear
- años 70
- cine
- Matrix
- jxc
- kirchnerismo
- Javier Milei
- fútbol
- tecnología
- streaming
- educación
- universidad
- estados unidos
- España
- policiales
- libertad de expresión
- estafas
- comunicación
- México
- aerolíneas
- trabajo
- básquet
- uba
- venezuela
- Política exterior
- rugby
- francia
- filosofía
- amia
- constitución
- tucumán
- intelectuales
- batalla cultural
- ecología
- población
- derechos humanos
- malvinas
- alcoholismo
- transporte
- dictadura
- Rosario
- tierra del fuego
- moda
- empresas públicas
- pobreza
- identity politics
- clickbait
- Susana
- género
- Ley BASES
- antisemitismo
- ficción
- personajes del año
- mundial
- democracia
- campañas
- inflación
- narcotráfico
- grieta
- Cuba
- Patricia Bullrich
- historieta
- humor gráfico
- Chaco
- salud
- drogas
- covid
- América Latina
- vivienda
- fama
- arte
- juicio a las juntas
- islam
- planes sociales
- El encargado
- Francella
- encuestas
- Marcelo Gallardo
- arquitectura
- Brasil
- ley de humedales
- Armando Iannucci
- tenis
- blockchain
- tarifas
- corrupción
- Beavis and Butt-Head
- digital
- estado
- YPF
- ucr
- cancel culture
- Chile
- jóvenes
- fmi
- social
- Caseros
- pandemia
- cripto
- diarios
- amba
- populismo
- derecha
- izquierda
- lenguaje inclusivo
- uruguay
- seúl
- lgbt
- conurbano
- exterior
- 24 de marzo
- memorias
- hidrovía
- juan villegas
- alberto fernández

Taladrar rápido,
taladrar despacio
Max Weber, Enrique Krauze y dos ideas (una halcona, una paloma) sobre la velocidad de los cambios de régimen.

Dictadores en retirada
Después de la accidentada cumbre de esta semana, es imposible no preguntarse en qué beneficia a la Argentina ser miembro de la CELAC.

Don Jacobo acusa
A 40 años de su publicación en Argentina, una relectura de ‘Prisionero sin nombre, celda sin número’, de Jacobo Timerman, un libro que debería ser mucho más famoso de lo que es.
por Eugenio Palopoli

Diario de la psicopatía (II)
Más reflexiones playeras: el caso Lucio, la ideología y la familia como construcción protectora y escenario de conflictos.
por Gonzalo Garcés

Una verdad revelada
En ‘Los Fabelman’, Steven Spielberg nos habla de su vida y también del cine, aquel artificio tan real que solía ser parte de todos nosotros.
por Juan Villegas

Diario de la psicopatía (parte I)
La familia tradicional, el juicio a la Corte Suprema, el libro de Gerchunoff, ‘The Patient’ y las neuronas espejo: lecturas y reflexiones desde la playa.
por Gonzalo Garcés

Heródoto descolonizado
La nota en el ‘Washington Post’ sobre la falta de sangre africana en la selección revela un problema más profundo: el creciente tribalismo de las humanidades en las universidades de EE.UU.

El penúltimo dandy porteño
Un nuevo libro rescata la figura de Federico Klemm, artista, galerista e inesperado símbolo (aunque no motor) de la efervescencia menemista.

El despecho como motor
Shakira, Camila Homs y la humanidad de Horacio Rodríguez Larreta.
por Victoria Liendo

Un cambio para el futuro
Los resultados de las reformas no serán instantáneos, pero la Argentina tiene hoy una oportunidad quizás inédita para poner en marcha los cambios que necesita.
por Sabrina Ajmechet

Vayamos por casi todo
El sentido común en Argentina ha cambiado. Hay que aprovechar el envión y seguir empujando.