
La traición de los clérigos
El comunicado en apoyo de Cristina Kirchner del Consejo Directivo de Filosofía y Letras de la UBA muestra una autoritaria vocación de unanimidad y castigo a la disidencia.
El comunicado en apoyo de Cristina Kirchner del Consejo Directivo de Filosofía y Letras de la UBA muestra una autoritaria vocación de unanimidad y castigo a la disidencia.
Los argumentos en contra de investigar la corrupción política desconocen el daño que le causa al sistema democrático la falta de castigo.
por Ignacio Labaqui
La tecnología blockchain puede ser una excelente herramienta para contribuir a la transparencia en las licitaciones del Estado.
por Darío Nieto
A pesar de los esfuerzos del kirchnerismo y su épica de la ‘proscripción’ por llevarla a la política, la pelota de la Justicia sigue (por ahora) en el campo del derecho.
Hace 32 años, el autor reflejó cómo se vivía en la Buenos Aires con alta inflación del primer menemismo. Rescatamos el artículo por su calidad, pero también por sus resonancias.
Ganado, yerba, tabaco y regalos para los caciques eran el precio que pagaba el Estado para evitar malones. En qué se parecía el llamado “Negocio Pacífico de Indios” a las actuales organizaciones sociales.
por José Montero
Diferenciar por ingresos las facturas de gas y electricidad es distorsivo, paternalista, cortoplacista y una manera muy mala (e injusta) de hacer política social.
por Luca Sartorio
Algunos de los problemas de nuestro periodismo tienen su origen en tres lugares que lo transformaron casi al mismo tiempo: ‘Página/12’, TEA y ‘Caiga quien caiga’.
En los exitosos libros antimenemistas de los años ’90 es posible encontrar otra expresión de las internas no resueltas del peronismo.
por Eugenio Palopoli
El alegato del fiscal Luciani tiene la consistencia de una narración sólida apoyada en datos. Como el Juicio a las Juntas, marcará un antes y un después. Ya nadie podrá alegar desconocimiento.
por Gustavo Noriega
Aunque parecía impensable hace un par de décadas, el fútbol femenino ya es un práctica socialmente arraigada y se va convirtiendo en un espectáculo deportivo de primer nivel.
por Quintín
La provincia lleva más de medio siglo sin un modelo económico. Como el peronismo sólo ofrece más de lo mismo, es la oposición la que tiene que encontrar un imaginario alternativo.
por Carlos Segura