
El legado de una visión
La política exterior de un nuevo gobierno de JxC debería retomar una idea central del período 2015-2019: que el mundo representa mucho más una oportunidad que una amenaza.
Por Fulvio Pompeo
La política exterior de un nuevo gobierno de JxC debería retomar una idea central del período 2015-2019: que el mundo representa mucho más una oportunidad que una amenaza.
Por Fulvio Pompeo
Porque representa mejor mi idea de cambio, pero también podría votar a Rodríguez Larreta. Lo más importante es seguir consolidando a JxC como una opción transformadora y de poder.
Porque esta etapa histórica necesita algo más que una buena gestión: necesita un liderazgo bien plantado y con las ideas claras.
Por Daiana Molero
Porque es un buen momento para imaginar un país con un clima más pacífico, menos tenso y conflictivo, más afable y más vivible.
Por Juan Villegas
Porque Juntos por el Cambio no debe convertirse en una nueva coalición conservadora, sino seguir fiel a su espíritu original, superador de las antinomias y enfocado en la gestión.
Por Pablo Avelluto
Porque cuando la Argentina intentó un Gran Acuerdo Nacional, fracasó. Hace falta un liderazgo que no se someta al sentido común, sino que haga lo correcto.
Por Sabrina Ajmechet
Tres amigos de ‘Seúl’ explican por qué votan a Bullrich y otros tres por qué votan a Rodríguez Larreta.
Por Seúl
Porque después de 40 años de democracia con algunos consensos básicos e inamovibles, el país necesita pasar a otra etapa. Horacio tiene el liderazgo y las propuestas para ello.
Tiene una organización disfuncional, ha sido cooptada políticamente y es una corporación más al servicio del ‘statu quo’. Aun así, se las ingenia para seguir produciendo profesionales de calidad.
Por Fernando Pedrosa
La película ‘Oppenheimer’, de Christopher Nolan, transmite la idea de que el desarrollo de la bomba puso al planeta en peligro, pero los hechos han demostrado lo contrario.
Por Julián Gadano
Las políticas europeas para preservar la biodiversidad no funcionan y perjudican a los países en desarrollo. Pero no es necesario rendirse: existen otros enfoques, igual de efectivos.
Guillermo Laura, que murió hace unos días, no necesitará un monumento en su memoria, porque ya tiene para eso sus obras monumentales esparcidas por toda la Ciudad de Buenos Aires.
Por Ergasto Riva