
Empate con sabor a victoria
El fin de año encontró a los argentinos en su mayor nivel de esperanza y expectativas positivas sobre el futuro. La gran pregunta es cómo se traducirá ese optimismo en las elecciones.
por Mora Jozami
El fin de año encontró a los argentinos en su mayor nivel de esperanza y expectativas positivas sobre el futuro. La gran pregunta es cómo se traducirá ese optimismo en las elecciones.
por Mora Jozami
#ANUARIO2024. Este año también leímos libros, miramos películas, fuimos al teatro. ¿Qué otra cosa se puede hacer?
por Victoria Liendo
#ANUARIO2024. En un año loco, en el que pasó de todo, las aventuras y desgracias de una amplia variedad de personas humanas
nos ayudaron a sobrellevar, oh, esta existencia miserable.
por SEÚL
#ANUARIO2024. Una economía que superó las expectativas.
por Francisco Mattig
Si quiere reconfigurar el orden mundial, Occidente primero debería mirar hacia adentro, donde sus propias sociedades están en conflicto sobre su futuro y sus valores.
por Fernando Pedrosa
El Plan Nuclear del gobierno es razonable y puede unir dos puntas hoy separadas: la creciente demanda de energía de la IA con los excelentes recursos humanos y la cadena de suministros local.
por Julián Gadano
La Sarlo de la cátedra de Literatura Argentina II era la mejor Sarlo.
por Eugenio Palopoli
El llamado a indagatoria de Firmenich por una causa prescripta prueba que el discurso jurídico kirchnerista aún prevalece en Tribunales. Es hora de volver a la normalidad.
por Andrés Rosler
Todas las horas que pasaba despierta, Beatriz Sarlo las dedicaba a algo importante. Su relación con el arte era de entrega total: solo le interesaba aquello que le exigía un esfuerzo comprender.
por Eugenio Monjeau
A 25 años del estreno de ‘Matrix’, ¿sabemos qué color de píldora elegimos?