
¡Chatazo (II)!
Encerramos a tres de nuestros autores en un grupo de Whatsapp y los obligamos a opinar sobre el Gobierno, la situación política y el incipiente runrún electoral.
Encerramos a tres de nuestros autores en un grupo de Whatsapp y los obligamos a opinar sobre el Gobierno, la situación política y el incipiente runrún electoral.
El descontento social aumentó en agosto por tercer mes consecutivo, según el Índice de Irascibilidad Social (IDI) de Casa3 que publica Seúl en exclusiva.
por Mora Jozami
La reedición de ‘Las Blaquier’, de Soledad Ferrari, revela el gran vacío de la mímesis popular argentina: la clase alta.
A dos décadas de la medalla de oro olímpica, aquella selección de basquet sigue ocupando un lugar central en el corazón de los hinchas y en la historia del deporte argentino. ¿Por qué?
por Carlos Segura
La convención de esta semana le dio impulso a Kamala Harris y obliga a Trump a mejorar. En cualquier caso parece que EEUU irá hacia más déficit y proteccionismo: malo para el país (el nuestro).
por Alberto Ades
En su nuevo libro, Ernesto Tenembaum relata el ascenso de Milei con honestidad pero poca novedad y sin esforzarse por entender el fenómeno, al que le atribuye características irracionales.
por Diego Papic
A diez años de su estreno, la reposición de ‘Relatos salvajes’ permite apreciarla como lo que fue: la representación más acabada de los años del alto kirchnerismo.
por Eugenio Palopoli
El Partido Socialista Independiente tuvo un auge breve pero influyente y fue quizás el primer partido con una visión modernizadora del Estado y la economía.
El Gobierno tiene que prepararse para cuando la lógica de la confrontación permanente empiece a dar menos resultados.
por Luz Agüero
Kamala Harris dice que es ella o el fin de la democracia, pero fue nominada a dedo y a puertas cerradas. ¿Qué dice eso sobre el Partido Demócrata?
por Julia Kornberg
‘Archipiélago Gulag’, de Aleksandr Solzhenitsyn, es una historia personal, una investigación histórica y una denuncia. ¿Vale la pena leerlo hoy?