
El arte de no entender
Todas las horas que pasaba despierta, Beatriz Sarlo las dedicaba a algo importante. Su relación con el arte era de entrega total: solo le interesaba aquello que le exigía un esfuerzo comprender.
por Eugenio Monjeau
Todas las horas que pasaba despierta, Beatriz Sarlo las dedicaba a algo importante. Su relación con el arte era de entrega total: solo le interesaba aquello que le exigía un esfuerzo comprender.
por Eugenio Monjeau
A 25 años del estreno de ‘Matrix’, ¿sabemos qué color de píldora elegimos?
Van por el rumbo correcto, no ceden, no sienten culpa, son honestos y me encantan sus formas.
Ni Milei polariza con Cristina ni Macri polarizó con Cristina ni nunca nadie polarizó con nadie. Es una hipótesis elegante, pero poco probada en la realidad.
Tras la caída de Al-Assad y el descalabro de Rusia e Irán, Occidente tiene una oportunidad para reconfigurar el orden mundial similar a la que se abrió con la caída del Muro de Berlín.
por Alberto Ades
En su nuevo libro, Slavoj Žižek usa el conflicto entre Rusia y Ucrania como columna vertebral para pensar sobre sus temas favoritos: política, cine y sexo.
por Diego Peller
El sacrificio, el respeto a la propiedad y otros conceptos del Antiguo Testamento pueden ser vistos como precursores del capitalismo. Y claves de la fascinación de Milei por la filosofía judía.
por Sabrina Ajmechet
El Gobierno simula un combate frontal contra la casta mientras convive con ella sin inconvenientes. Hasta ahora ha tenido éxito.
por Gabriela Saldaña
Quieren cambiar las cabezas de los argentinos. Ojalá que no las rompan.
por Vicente Palermo
El éxito disruptivo del Gobierno se debe también al fracaso del peronismo reciente como partido del orden y la clase media.
Cómo luchar contra el antiguo régimen usando sus personajes y sus herramientas.
por Héctor Ghiretti
El gobierno debe ser evaluado en comparación con las demás alternativas disponibles. A juzgar por lo ocurrido este año, ha demostrado ser la mejor opción, incluso por encima de JxC.
por Diego Papic