
Educación y cuarentena: ¿dónde está la derecha?
El 2020 sin chicos en los colegios no solo amplió la brecha social educativa, sino que además resquebrajó categorías ideológicas cristalizadas.
Por Mónica Marquina
El 2020 sin chicos en los colegios no solo amplió la brecha social educativa, sino que además resquebrajó categorías ideológicas cristalizadas.
Por Mónica Marquina
El escándalo del vacunatorio VIP también está generando, por primera vez, una crisis en la militancia oficialista.
Por Eliseo Brener
No hay argumento sanitario que justifique modificar el calendario electoral. La discusión de las PASO es una discusión interna del peronismo, que puede afectar la calidad institucional.
‘Noticias del gran mundo’ es un western que honra la mejor tradición elegíaca del género pero pierde verdad cuando concede al anacronismo de tomar posición política sobre temas actuales.
Por Juan Villegas
Los movimientos del oficialismo para suspender, posponer o empiojar las PASO sugieren debilidad, no fortaleza.
La propuesta del oficialismo, apoyada por la oposición, avanza en la dirección incorrecta y llega en una situación delicada.
El caso de Gina Carano muestra que ya no es el Estado sino el mercado el que dice qué se puede decir o pensar. Como el mercado es más eficiente, las listas negras ya no son necesarias.
Por Diego Papic
Después de una década en baja, los alquileres pegaron un salto el año pasado, en buena parte por decisiones del Estado.
Netanyahu aprovecha para hacer campaña y que se hable menos de los juicios en su contra. Los antiisraelíes, para denunciar una discriminación inexistente contra los palestinos.
Por Diego Mintz
Insfrán no es un remanente de épocas pasadas ni un aliado indeseable del proyecto oficialista. Es un elemento central de la versión dominante del justicialismo.
La Cámpora es verticalista e informal y está solo al servicio de la Jefa. No gana elecciones, pero suma poder cuando no hay elecciones.
Por Adrián Lucardi
No tiene nada que ver con la justicia porque lo único justo de un juego es que siga siendo un juego y no se transforme en un simposio.
Por Quintín