
El INADI no es un brazo político
Está mal que el organismo dirigido por Victoria Donda dedique sus esfuerzos a repudiar opiniones de dirigentes opositores, como hizo ayer contra Soledad Acuña.
Está mal que el organismo dirigido por Victoria Donda dedique sus esfuerzos a repudiar opiniones de dirigentes opositores, como hizo ayer contra Soledad Acuña.
Inspirado por la columna de Lisandro Varela, el autor recuerda su adolescencia como un proceso inverso.
La exclusión de Djokovic del Abierto de Australia muestra hasta qué punto la obsesión sanitarista puede trastocar los fundamentos de las democracias occidentales.
Por Eugenio Palopoli
En mi larga excursión a los ricos aprendí a decir ‘calle’ de manera elegante. Y que la gente es más o menos igual en todos lados.
Por Lisandro Varela
Con el 83% de la población adulta vacunado, el pasaporte anunciado por el gobierno viene a resolver un problema que no existe.
Por Gustavo Noriega
‘La crónica francesa’, de Wes Anderson, nos lleva de paseo por un periodismo que ya no existe: a la grosería y la mentira acomodaticia le responde con civilización y fantasía. Una película antipopulista.
Al meterse en la política interna de otros países, los embajadores del gobierno están haciendo lo mismo que hizo en Argentina el villano original del peronismo.
El proyecto kirchnerista para permitir otra reelección de los intendentes es un mamarracho. Juntos por el Cambio debería unificar su oposición con más fuerza.
A pesar de que el Gobierno se adjudica un triunfo que no fue y parte de la oposición se siente decepcionada con la victoria, los resultados fueron contundentes. Larreta no emergió como claro líder de la oposición, pero JxC tiene muchas figuras para 2023.
Por Ignacio Labaqui
Los periodistas que repudiaron el episodio de Macri con el micrófono de C5N no estaban comentando el hecho sino su propia virtud moral, en lugar de ayudar a entender mejor qué había pasado.
Por Gustavo Noriega
Las protestas libertarias por la iluminación del Obelisco con el arcoiris LGBT+ esconden pulsiones reaccionarias. Nada más liberal que proteger a las minorías.
Después de más de 20 años, Longobardi deja un programa que estaba envejeciendo al mismo ritmo que sus oyentes.
Por Esteban Schmidt