El ex ministro de Hacienda habla sobre cómo debería ser un plan económico exitoso después de 2023 y hasta dónde se puede dialogar con los que dicen “la emisión no genera inflación”.
Uno de los principales impulsores del histórico juicio a las Juntas de la Dictadura recuerda cómo fue posible ponerlo en práctica y evalúa los resultados según su perspectiva actual.
El experto en pasturas y ganadería sustentable cree que la mayoría de los incendios en el Delta tienen causas naturales y advierte sobre las consecuencias de una mala Ley de Humedales.
El diputado del PRO baja un cambio y responde sobre historia, democracia e ideas: la estrategia para 2023, sus votos al PSOE y la necesidad de un gobierno global.
El politólogo argentino explica su novedosa teoría sobre por qué nuestros problemas son más estructurales de lo que creíamos. A pesar de todo, dice que es optimista: las cosas están cambiando.
El autor de ‘La república corporativa’ anticipa la reedición del libro y analiza cómo evolucionó el corporativismo en los más de 40 años desde su publicación.
El diputado cordobés, una de las revelaciones electorales del año pasado, pide que la búsqueda de unidad en Juntos por el Cambio no diluya las identidades de sus partidos.
La diputada española teme por el futuro de la democracia liberal y reclama a sus colegas más convicción en su defensa, ante el asedio de los nacionalismos populistas.
El periodista de espectáculos habla sobre política: por qué tantos actores son kirchneristas, la visita a Macri en Olivos y cuando compartió un programa de radio con Sergio Massa.
La economista cordobesa dice que el acuerdo con el FMI sólo le permitirá al gobierno persistir en sus errores. Las ventajas del shock frente al gradualismo y su viabilidad política.
La ministra de Desarrollo Social de CABA explica qué es una política social transformadora, por qué JxC debería hablar más sobre el tema y por qué no le gusta la palabra “pobrismo”.