El diputado y líder de Republicanos Unidos habla sobre sus planes electorales y su relación con Milei y hace un balance sobre su casi medio siglo como participante de la vida pública argentina.
La leyenda del rock local cuenta cómo una frase —que pudo o no haber dicho— marcó su carrera para siempre. Y cómo la convirtió en un nuevo espectáculo musical, 50 años después.
El jurista y ex camarista federal, uno de los arquitectos legales del Juicio a las Juntas, dice que el derecho penal liberal no existe más en la Argentina.
El historiador participó de nuestras ‘Charlas para socios’ y habló sobre los problemas del Estado, la supervivencia del peronismo y los años ’60 como un pequeño paraíso perdido argentino.
A 250 días de la invasión rusa a Ucrania, el director de la revista española ‘Ejércitos’, una de las mejores fuentes para seguir la guerra en Twitter, explica qué pasó y qué cree que puede pasar.
El ex ministro de Hacienda habla sobre cómo debería ser un plan económico exitoso después de 2023 y hasta dónde se puede dialogar con los que dicen “la emisión no genera inflación”.
Uno de los principales impulsores del histórico juicio a las Juntas de la Dictadura recuerda cómo fue posible ponerlo en práctica y evalúa los resultados según su perspectiva actual.
El experto en pasturas y ganadería sustentable cree que la mayoría de los incendios en el Delta tienen causas naturales y advierte sobre las consecuencias de una mala Ley de Humedales.
El diputado del PRO baja un cambio y responde sobre historia, democracia e ideas: la estrategia para 2023, sus votos al PSOE y la necesidad de un gobierno global.
El politólogo argentino explica su novedosa teoría sobre por qué nuestros problemas son más estructurales de lo que creíamos. A pesar de todo, dice que es optimista: las cosas están cambiando.
El autor de ‘La república corporativa’ anticipa la reedición del libro y analiza cómo evolucionó el corporativismo en los más de 40 años desde su publicación.