
Rodrigo de Loredo
El diputado cordobés, una de las revelaciones electorales del año pasado, pide que la búsqueda de unidad en Juntos por el Cambio no diluya las identidades de sus partidos.
El diputado cordobés, una de las revelaciones electorales del año pasado, pide que la búsqueda de unidad en Juntos por el Cambio no diluya las identidades de sus partidos.
El intendente de Rosario habla sobre narcotráfico, progresismo, federalismo y el voto antisistema.
Por Andrea Calamari
La diputada española teme por el futuro de la democracia liberal y reclama a sus colegas más convicción en su defensa, ante el asedio de los nacionalismos populistas.
El periodista de espectáculos habla sobre política: por qué tantos actores son kirchneristas, la visita a Macri en Olivos y cuando compartió un programa de radio con Sergio Massa.
La economista cordobesa dice que el acuerdo con el FMI sólo le permitirá al gobierno persistir en sus errores. Las ventajas del shock frente al gradualismo y su viabilidad política.
Por Eugenio Palopoli
La ministra de Desarrollo Social de CABA explica qué es una política social transformadora, por qué JxC debería hablar más sobre el tema y por qué no le gusta la palabra “pobrismo”.
La activista canadiense publica en Argentina su libro ‘Sin velo’, donde cuenta cómo escapó de la opresión islamista y por qué el progresismo y el feminismo les dan la espalda a víctimas como ella.
Por Alejo Schapire
El actor vive en el medio del campo, en Uruguay, hace tres años. Dice que allá no hay grieta como acá, que no le gusta hablar de política y recuerda cuando le ganó 6-0/6-0 al tenis a Diego Gvirtz.
Un repaso de 40 años de análisis político: cómo cambiaron los políticos y los empresarios, cuándo tuvimos dirigentes mejores y por qué las certezas de hace 10 años ya no sirven.
El humorista cuenta que sigue en juicio con Cristóbal López, que alguna vez lo putearon en la calle por sus chistes políticos y que no va a reuniones donde haya kirchneristas.
El actor dice que opina de política porque la pelea es la sal de su vida. Le trae problemas, pero no le importa porque tiene otros negocios, como manejar una retroexcavadora. Y eso también es arte.
El politólogo italiano dice que el rol de la centroizquierda es contribuir a la igualdad, pero alerta contra la “democracia popular” y asegura que, sin liberalismo, la democracia no es posible.
Por Salvador Lima