El ex alcalde de Medellín, en su momento una de las figuras de la renovación política en la región, habla sobre el ascenso de los populismos y para qué le sirvieron dos décadas como matemático.
Más allá de la sentencia de la Corte que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán, para el abogado y académico el conflicto de fondo en las provincias sigue siendo república vs. caudillismo.
La escritora colombiana, ‘cancelada’ por algunos por sus posiciones sobre lo trans, habla sobre la política identitaria, el feminismo y su reciente distancia del gobierno de Gustavo Petro.
El periodista y académico libanés cuenta cómo cambió su visión árabe tradicional y dice que el 85% de la responsabilidad para la paz en Medio Oriente es de los palestinos.
El ex ministro de Seguridad de Santa Fe entre 2015 y 2019 analiza la crisis de violencia y narcotráfico en Rosario, defiende su gestión y explica por qué quiere ser gobernador por JxC.
El diputado y líder de Republicanos Unidos habla sobre sus planes electorales y su relación con Milei y hace un balance sobre su casi medio siglo como participante de la vida pública argentina.
La leyenda del rock local cuenta cómo una frase —que pudo o no haber dicho— marcó su carrera para siempre. Y cómo la convirtió en un nuevo espectáculo musical, 50 años después.
El jurista y ex camarista federal, uno de los arquitectos legales del Juicio a las Juntas, dice que el derecho penal liberal no existe más en la Argentina.
El historiador participó de nuestras ‘Charlas para socios’ y habló sobre los problemas del Estado, la supervivencia del peronismo y los años ’60 como un pequeño paraíso perdido argentino.
A 250 días de la invasión rusa a Ucrania, el director de la revista española ‘Ejércitos’, una de las mejores fuentes para seguir la guerra en Twitter, explica qué pasó y qué cree que puede pasar.