Domingo

La larga marcha de Pullaro

El gobernador de Santa Fe va a las elecciones del domingo que viene con una carta principal: la reducción de la violencia narco en Rosario.

por

Gracias a Dios es viernes

#80 | El reino peronista se va achicando

Saúl Ubaldini se revuelca en su tumba. La inteligencia artificial de Fontevecchia y Longobardi.

por SEÚL

El Cable Francés

#6 | La excentricidad al poder

La revuelta contra las instituciones deja de ser marginal: juicios surreales en Francia, conspiracionistas en la Casa Blanca y rechazo a las élites evidencian el colapso de los consensos de posguerra.

por

Mucho texto

#27 | Los libritos se quedan

Descubrí entre viejas pertenencias familiares un tesoro literario: esos pequeños volúmenes del Centro Editor de América Latina que, pese a la falta de espacio, me niego a abandonar.

por

La economía en 3 minutos

#51 | Un shock externo de magnitud

La guerra comercial iniciada por Trump genera incertidumbre global. Para Argentina, el escenario podría complicar la llegada de inversiones y forzar cambios en la estrategia cambiaria.

por

Domingo

Agujeros en el
paraguas atómico

Después de 80 años de estabilidad, el aislacionismo de Donald Trump podría llevar a que más países busquen tener armas nucleares. Sería un retroceso terrible.

por

Agujeros en el
paraguas atómico

Después de 80 años de estabilidad, el aislacionismo de Donald Trump podría llevar a que más países busquen tener armas nucleares. Sería un retroceso terrible.

por

El liberal que
supimos conseguir

Álvaro Alsogaray, de cuya muerte se cumplieron 20 años, fue el evangelizador liberal más influyente del siglo XX, pero no aparece en el panteón de héroes del gobierno. ¿Por qué?

por

La larga marcha de Pullaro

El gobernador de Santa Fe va a las elecciones del domingo que viene con una carta principal: la reducción de la violencia narco en Rosario.

por

Bajate de la Corte

Manuel García-Mansilla debe renunciar como ministro de máximo tribunal. Su permanencia en el cargo puede afectar la credibilidad y el prestigio de un organismo central de nuestra democracia.

por

Jacob Mchangama

El ensayista danés, autor de «Free Speech: A History from Socrates to Social Media», dice que los debates sobre desinformación y “discursos de odio” parecen nuevos pero vienen desde hace siglos.

por

Alan Sabbagh

El actor de ‘El mejor infarto de mi vida’ habla de su faceta como comerciante, dice cómo ve al país y se queja del silencio de sus colegas judíos frente al ataque del 7 de octubre.

por

Mariano Llinás

El director habla de su lugar entre la tradición y la innovación, del cine argentino y desafía las convenciones de la grieta: la verdadera oposición, dice, es entre pensamiento y virulencia.

por

Ángel Fernández

Para el experto español en tecnología y medios, el periodismo tiene una sola opción a la carrera desesperada por posicionarse en Google: crear una comunidad de lectores que pague por sus contenidos.

por

Política

Ver todas →︎
Domingo

En busca del pueblo perdido

¿Por qué nuestras élites culturales se disfrazan de hinchas de Nueva Chicago? El mileísmo, grotesco y chillón, sintoniza con lo popular de una manera que el peronismo ya no puede hacerlo.

por

Domingo

Otro adiós al consenso alfonsinista

El gobierno libertario, como antes el kirchnerismo, hace una interpretación hereje pero efectiva del sentido común democrático.

por

Domingo

El fin del peronismo

¿Está el kirchnerismo llevando al declive al movimiento político más importante de nuestra historia?

por

Sociedad

Ver todas →︎
Domingo

El viejo enojo

Empeora el humor social hacia el Gobierno, especialmente en un sector de alta participación e incidencia electoral: los votantes de mayor edad.

por

Domingo

Dejamos solo a D10s

Mientras el juicio por su muerte avanza sin rating, la última parábola del ídolo popular pregunta por qué si queríamos a tanto a Diego cuidamos tan poco a Maradona.

por

Domingo

Todo negativo

Depresión, progresismo y responsabilidad personal.

por

Domingo

Zafar o prosperar

En ‘Un sueño made in Argentina’, Sol Levinton cuenta la historia de Pumper Nic como si fuera un espejo del país: de soñar a sobrevivir.

por

Domingo

Campeón mundial
del non sequitur

Entre exageraciones apocalípticas y razonamientos falaces, el nuevo libro de Slavoj Žižek acierta en un solo punto: la amenaza de Putin y la fragilidad de Occidente.

por

Domingo

Primeras personas

En sus memorias, Beatriz Sarlo escribe sobre su infancia, su familia y sus influencias con soltura y un estilo confesional que invita a preguntarnos si no llegó demasiado tarde.

por

Newsletters

Ver todas →︎
Gracias a Dios es viernes

#80 | El reino peronista se va achicando

Saúl Ubaldini se revuelca en su tumba. La inteligencia artificial de Fontevecchia y Longobardi.

por SEÚL

Partes del aire

#98 | Elegía de las revistas en papel

Una historia de pasados que fueron mejores.

por

El Cable Francés

#6 | La excentricidad al poder

La revuelta contra las instituciones deja de ser marginal: juicios surreales en Francia, conspiracionistas en la Casa Blanca y rechazo a las élites evidencian el colapso de los consensos de posguerra.

por