Domingo
Buenos Aires,
la provincia impotente
Dominada por la Capital Federal, sin una élite o un sistema de medios propio y administrada sin músculo ni ambición, los problemas del principal distrito del país son más políticos que socioeconómicos.
por Roy Hora

Domingo
Por qué vuelvo a la religión
Para consagrarme a una fuerza que dote de intención el desorden en el que vivo.
por Petra Alba Posse

Domingo
Ni ángel ni demonio
Israel es un Estado imperfecto con derecho a existir y defenderse. Ni santo ni genocida, enfrenta dilemas éticos reales en un entorno hostil, como cualquier nación humana.
por Diana Sperling

Domingo
La Argentina binaria
El kirchnerismo sigue siendo el fenómeno político que parte al país en dos, determinando el humor social y las expectativas de cada grupo.
por Mora Jozami

Domingo
Hermana, yo te ayudo
Dos amigas descubren que ‘Viudas negras’, la nueva serie de Malena Pichot, es magistral, a pesar de las pavadas que dice su creadora en las redes.

Seúl Radio
Seúl Radio #26: Javier Timerman
El hijo del legendario Jacobo cuenta su vida como exiliado, su trabajo como trader en Wall Street y por qué cree que Argentina debe insistir con el diálogo y el consenso.
por SEÚL

Esto no es normal
Prêt-à-porter 2025
El diseñador Willy Chavarria simula presos de Bukele en París mientras vende calzones “sucios” a 400 dólares. La hipocresía de la moda disfrazada de conciencia social.
por Osvaldo Bazán

Por qué vuelvo a la religión
Para consagrarme a una fuerza que dote de intención el desorden en el que vivo.
por Petra Alba Posse

Ni ángel ni demonio
Israel es un Estado imperfecto con derecho a existir y defenderse. Ni santo ni genocida, enfrenta dilemas éticos reales en un entorno hostil, como cualquier nación humana.
por Diana Sperling

La Argentina binaria
El kirchnerismo sigue siendo el fenómeno político que parte al país en dos, determinando el humor social y las expectativas de cada grupo.
por Mora Jozami

Hermana, yo te ayudo
Dos amigas descubren que ‘Viudas negras’, la nueva serie de Malena Pichot, es magistral, a pesar de las pavadas que dice su creadora en las redes.

Florence Bergeaud-Blackler
La antropóloga francesa cuenta cómo los Hermanos Musulmanes infiltran Europa aprovechando el diálogo intercultural y por qué vive bajo custodia policial después de sus denuncias.
por Alejo Schapire

Seúl Radio #22:
Julio Montero
El filósofo político y profesor de la Universidad de San Andrés dice que Milei abandonó el liberalismo.
por SEÚL

Andrew Doyle
El creador de Titania McGrath, personaje que parodia al wokismo, dice que los extremos políticos comparten rasgos identitarios y alerta sobre el retroceso de la libertad de expresión en Occidente.
por Alejo Schapire

Seúl Radio #20:
Guillermo Dietrich
El ex ministro de Transporte habla sobre autos, política, autos, infraestructura y la fiscalización de elecciones e. Y explica por qué lo alivia que haya ganado Milei.
por SEÚL
Política
Ver todas →︎
Domingo
El ayatolá contra las cuerdas
A sus 86 años y tras el ataque al programa nuclear iraní, Jamenei enfrenta el ocaso de su liderazgo mientras el régimen tambalea entre la paranoia y el dilema de su supervivencia.

Domingo
Retroceda diez casilleros
Con la destrucción de sus instalaciones nucleares, Irán pierde su principal amenaza de largo plazo. Su mejor opción ahora es sentarse a negociar.
por Julián Gadano

Domingo
Cuando el peronismo
fue renovador
En los ’80, el PJ se recuperó de la debacle electoral gracias a un grupo de dirigentes que lo modernizó y lo hizo más abierto. Quizás sean un modelo para el futuro del partido.
por Claudio Iglesias
Sociedad
Ver todas →︎
Domingo
Preservar, describir, compartir
El conflicto por la sucesión de Beatriz Sarlo expuso nuestro fracaso en custodiar el patrimonio cultural. No es sólo memoria: es clave para que nuestra historia no sea contada por otros.
por Matias Butelman

Domingo
Los sueños generacionales
de Adolfo Cambiaso
El documental de Disney+ sobre el mejor polista del mundo describe una carrera, un ecosistema y una industria al tiempo que plantea una pregunta central sobre su protagonista: ¿y ahora?
por Eugenio Palopoli

Domingo
La paradoja cuántica
del antisemitismo
¿Es mejor callar o confrontar frente a los discursos de odio?
por Hernán Elman
Libros
Ver todas →︎
Domingo
El bombardeo oculto
El ataque aéreo sobre Plaza de Mayo en 1955, que dejó cientos de muertos, debería ser mejor recordado, especialmente por lo no peronistas, como un episodio terrible de nuestra historia.
por Gustavo Noriega

Domingo
Rompan casi todo
‘Historia mínima del rock en América Latina’, de Abel Gilbert y Pablo Alabarces, tiene hallazgos brillantes y omisiones evidentes. Una investigación desigual que, sin embargo, invita a volver a escuchar.
por Pablo Strozza

Domingo
Una misión de Dios
‘Las fuerzas del cielo’, de Juan Luis González, disfraza de investigación periodística un cuestionamiento ideológico de la legitimidad democrática del actual gobierno.
por Eugenio Palopoli
Newsletters
Ver todas →︎
Esto no es normal
Prêt-à-porter 2025
El diseñador Willy Chavarria simula presos de Bukele en París mientras vende calzones “sucios” a 400 dólares. La hipocresía de la moda disfrazada de conciencia social.
por Osvaldo Bazán

Gracias a Dios es viernes
#91 | Lo que Axel no paga, Loretta no Preska
Carignano, diputada de bosta arrojar. Lula volvió a la cárcel (de visita). El llanto agobiante de Julia Mengolini
por SEÚL

Partes del aire
#110 | El fin de la grieta
Un diagnóstico que dominó una década y no sirvió para nada.