El periodista y consultor habla sobre la situación de los medios y el periodismo, la disputa con las redes sociales y la llegada de la próxima revolución: la inteligencia artificial.
La diputada nacional por el PRO (Caba) dice que la Ley Ómnibus no salió por errores en la negociación del Ejecutivo pero también porque hay una resistencia al cambio.
La vicealcaldesa de Jerusalén dice que la guerra de Hamás es contra Occidente y que ya está buscando un lugar bonito en la ciudad para el traslado de la embajada argentina, como prometió Javier Milei.
El escritor dice que la única manera de que haya paz en Medio Oriente es alcanzar un consenso mundial para derrotar al islamonazismo como el que hubo para derrotar a los nazis.
El productor y ex funcionario habla sobre el déficit de representatividad cultural y política del campo y de cómo debería encarar el próximo gobierno el problema de las retenciones.
El historiador y profesor universitario analiza cómo la crisis económica y el avance del narco reconfiguran el conurbano bonaerense. El riesgo de la bronca desbordante y la falta de representación política.
El ex alcalde de Medellín, en su momento una de las figuras de la renovación política en la región, habla sobre el ascenso de los populismos y para qué le sirvieron dos décadas como matemático.
Más allá de la sentencia de la Corte que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán, para el abogado y académico el conflicto de fondo en las provincias sigue siendo república vs. caudillismo.