La producción de litio es una gran oportunidad para cambiar la economía del noroeste y enderezar la macro del país. Pero todavía estamos a tiempo de arruinarla.
El próximo gobierno debería eliminar las ‘licencias no automáticas’ para importar, porque perjudican a productores y consumidores y generan corrupción. Idealmente todas, idealmente el primer día.
Casi todos reconocen ahora que el Estado debe equilibrar sus cuentas. Por fin. Ahora discutamos cómo bajar y mejorar el gasto, indispensable para solucionar nuestro déficit estructural.
Después de medio año planchado, el precio de la carne está subiendo otra vez. El Gobierno responde con lo de siempre, que no funcionará, pero el problema es estructural y más profundo.
Es cierto que los factores culturales pueden tener un impacto sobre los fenómenos económicos, pero en la mayoría de los casos hay una explicación más de ciencias duras: los incentivos.
El plan del gobierno de patear los problemas para adelante está inflando temerariamente la deuda del Tesoro y la deuda del Banco Central. ¿Qué debe hacer la oposición?
Dos meses después de su designación, el ex súper-ministro se enfrenta a un panorama económico más difícil y, por primera vez, las críticas del kirchnerismo.
Las primeras medidas de Massa parecen haber calmado las variables de corto plazo, pero a costa de profundizar desequilibrios más adelante. ¿Aprovechará el tiempo ganado?
Diferenciar por ingresos las facturas de gas y electricidad es distorsivo, paternalista, cortoplacista y una manera muy mala (e injusta) de hacer política social.
Los primeros anuncios de Sergio Massa, superficiales o ya conocidos, no conforman un plan de estabilización. Su objetivo parece ser evitar un ajuste brusco antes de las elecciones.