
¡Bienvenidos al club!
Toreados por los estrafalarios argumentos de Cristina Kirchner sobre la inflación, Guzmán y Kulfas se defendieron con respuestas que podría haber firmado cualquier economista cambiemita.
Por Víctor Ruilova
Toreados por los estrafalarios argumentos de Cristina Kirchner sobre la inflación, Guzmán y Kulfas se defendieron con respuestas que podría haber firmado cualquier economista cambiemita.
Por Víctor Ruilova
El sistema laboral argentino ya no garantiza un camino hacia la clase media. Para cambiar es indispensable una economía estable pero también una modernización de sus leyes.
Apenas un mes y medio después de su firma, el programa del Gobierno con el FMI, sin apoyo político y problemas crecientes, hace agua por todos lados.
Las libertades políticas, sociales y de mercado posibilitaron un desarrollo sin par en la historia de la humanidad. Para mejores resultados, deben ir siempre juntas.
Por Maia Mindel
Cumple 20 años el impuesto más dañino para el desarrollo del país y también la principal fuente de financiamiento de un Estado adicto. Qué hacer para eliminarlas.
Por Iván Ordoñez
Lejos de convertirse en un ancla para la inflación, el acuerdo con el FMI podría incluso contribuir a su aceleración.
Por Nery Persichini
Hace un año la pregunta era si el gobierno iba a aumentar la luz y el gas en un año electoral. No lo hizo. Ahora la situación de la energía es mucho más grave.
Por Nicolás Gadano
El acuerdo con el FMI resultó un límite insoportable para el purismo kirchnerista. Al patear el tablero, Máximo Kirchner condiciona a su propio gobierno. Sin advertir quizás las consecuencias.
Por Ignacio Labaqui
Pasaron años desde que nació la Internet hasta que todos se animaron a comprar online. Con las cripto pasa lo mismo: aún se las mira con desconfianza, pero en el futuro serán lo habitual.
Por Hanna Schiuma
El principio de acuerdo con el FMI no incluye reformas estructurales, pero sí un ajuste importante que parece difícil de cumplir sin más inflación y más devaluación.
El caso Zoe Capital, una bomba a punto de estallar en escándalo, muestra que la educación financiera es imprescindible para evitar estafas a pequeños ahorristas.
Por Ezequiel Baum
El gobierno dice que busca un acuerdo con el FMI, pero en verdad sólo quiere alivio financiero: posponer pagos sin cambiar su política económica. No es lo que necesita la economía.