
Yo no fui
El nuevo libro de Matías Kulfas es un refrito del clásico revisionismo peronista, con el objetivo de desmarcar a su autor del desastre que deja el gobierno del Frente de Todos.
Por Víctor Ruilova
El nuevo libro de Matías Kulfas es un refrito del clásico revisionismo peronista, con el objetivo de desmarcar a su autor del desastre que deja el gobierno del Frente de Todos.
Por Víctor Ruilova
A pesar de las piruetas argumentales del Gobierno, la economía informal no está creciendo, no es un fenómeno deseable y hay que generar los incentivos correctos para blanquearla.
Por Matías Surt
Robert Lucas, fallecido hace pocos días, fue uno de los economistas más importantes del siglo XX. Uno de sus ex alumnos lo despide y lo explica.
Además de definiciones de política económica que ya no puede postergar, el Gobierno necesita con urgencia un candidato presidencial capaz de alinearse y sostenerlas.
Por José Echagüe
Dólar, Alberto y el estallido. Un viernes cualquiera en un grupo de Whatsapp.
Para esquivar el cepo, cada vez más programadores y emprendedores argentinos pasan a la clandestinidad fiscal, cobrando afuera, viviendo en cash. Los paliativos de Massa son todos chamuyo.
La producción de litio es una gran oportunidad para cambiar la economía del noroeste y enderezar la macro del país. Pero todavía estamos a tiempo de arruinarla.
El próximo gobierno debería eliminar las ‘licencias no automáticas’ para importar, porque perjudican a productores y consumidores y generan corrupción. Idealmente todas, idealmente el primer día.
Por Daiana Molero
Casi todos reconocen ahora que el Estado debe equilibrar sus cuentas. Por fin. Ahora discutamos cómo bajar y mejorar el gasto, indispensable para solucionar nuestro déficit estructural.
Después de medio año planchado, el precio de la carne está subiendo otra vez. El Gobierno responde con lo de siempre, que no funcionará, pero el problema es estructural y más profundo.
Por Iván Ordoñez
Es cierto que los factores culturales pueden tener un impacto sobre los fenómenos económicos, pero en la mayoría de los casos hay una explicación más de ciencias duras: los incentivos.
Por Maia Mindel