
El que no salta
Un acercamiento a la cuestión Malvinas a partir de lo que más nos une con los ingleses: la manera de sentir el fútbol.
Por Gustavo Noriega
Un acercamiento a la cuestión Malvinas a partir de lo que más nos une con los ingleses: la manera de sentir el fútbol.
Por Gustavo Noriega
Un documental sobre la frustrada Superliga Europea es un punto de partida para entender los conflictos de organización y negocios en el fútbol actual.
Por Eugenio Palopoli
¿Por qué no hay camisetas oficiales de Argentina con las tres estrellas? Por las mismas razones por las que no hubo figuritas del Mundial ni tantas cosas: el cepo y las trabas a las importaciones.
Por Eugenio Palopoli
Primera de las 25 entradas sobre el mundial que el autor escribirá todos los días que haya partidos. Qué esperar (qué no), candidatos y deseos personales.
Por Quintín
River Plate despide a alguien que fue mucho más que un director técnico: fue una figura paterna.
Por Ariel Senosiain
Aunque parecía impensable hace un par de décadas, el fútbol femenino ya es un práctica socialmente arraigada y se va convirtiendo en un espectáculo deportivo de primer nivel.
Por Quintín
Las hinchadas visitantes ya nos rompen billetes de mil pesos en la cara. Porque somos pobres y porque (todavía) no es una acción sujeta a sanciones.
Por Eugenio Palopoli
La camiseta de fútbol más famosa es desde ayer también la pieza de coleccionismo deportivo más cara de la historia. ¿Es mucho 9 millones de dólares?
Por Eugenio Palopoli
La miniserie documental ‘Bilardo, el doctor del fútbol’ muestra al personaje excéntrico y contradictorio sin ocultar sus zonas más polémicas ni tomar partido en la grieta futbolística.
Por Juan Villegas
El conflicto político en Independiente es el último y más elocuente ejemplo de la influencia de las corporaciones en el fútbol argentino.
Por Eugenio Palopoli
Messi cambió el fútbol y nos cambió a nosotros. Ahora se va al PSG, cuyo presidente es uno de los organizadores del Mundial de Qatar: el único trofeo que le falta.
Por Santiago Llach