Domingo
En busca del pueblo perdido
¿Por qué nuestras élites culturales se disfrazan de hinchas de Nueva Chicago? El mileísmo, grotesco y chillón, sintoniza con lo popular de una manera que el peronismo ya no puede hacerlo.
por Pablo Siciliano

La economía en 3 minutos
#50 | Trabajo de parto
El acuerdo con el FMI está por salir. Ya se conoce el monto, resta saber cuál será la política cambiaria. El Gobierno no quiere hacer olas.

Domingo
Liliana De Riz
La autora de ‘Laboratorio político Milei’ reconoce la agenda reformista del presidente, aunque observa tendencias autoritarias y lo emparenta con otros movimientos de “ultraderecha”.
por Eugenio Palopoli

Domingo
Dejamos solo a D10s
Mientras el juicio por su muerte avanza sin rating, la última parábola del ídolo popular pregunta por qué si queríamos a tanto a Diego cuidamos tan poco a Maradona.

Domingo
Otro adiós al consenso alfonsinista
El gobierno libertario, como antes el kirchnerismo, hace una interpretación hereje pero efectiva del sentido común democrático.

Esto no es normal
Los anfibios
Mi generación es analógica y digital. Navego entre las máquinas de escribir y la inteligencia artificial.
por Osvaldo Bazán

En busca del pueblo perdido
¿Por qué nuestras élites culturales se disfrazan de hinchas de Nueva Chicago? El mileísmo, grotesco y chillón, sintoniza con lo popular de una manera que el peronismo ya no puede hacerlo.
por Pablo Siciliano

Liliana De Riz
La autora de ‘Laboratorio político Milei’ reconoce la agenda reformista del presidente, aunque observa tendencias autoritarias y lo emparenta con otros movimientos de “ultraderecha”.
por Eugenio Palopoli

Dejamos solo a D10s
Mientras el juicio por su muerte avanza sin rating, la última parábola del ídolo popular pregunta por qué si queríamos a tanto a Diego cuidamos tan poco a Maradona.

Jacob Mchangama
El ensayista danés, autor de «Free Speech: A History from Socrates to Social Media», dice que los debates sobre desinformación y “discursos de odio” parecen nuevos pero vienen desde hace siglos.
por Alejo Schapire

Alan Sabbagh
El actor de ‘El mejor infarto de mi vida’ habla de su faceta como comerciante, dice cómo ve al país y se queja del silencio de sus colegas judíos frente al ataque del 7 de octubre.
por Diego Papic

Mariano Llinás
El director habla de su lugar entre la tradición y la innovación, del cine argentino y desafía las convenciones de la grieta: la verdadera oposición, dice, es entre pensamiento y virulencia.
por Victoria Liendo

Ángel Fernández
Para el experto español en tecnología y medios, el periodismo tiene una sola opción a la carrera desesperada por posicionarse en Google: crear una comunidad de lectores que pague por sus contenidos.
por Andrea Calamari
Política
Ver todas →︎
Domingo
El fin del peronismo
¿Está el kirchnerismo llevando al declive al movimiento político más importante de nuestra historia?

Domingo
Trump contra el orden liberal
En lugar de aprovechar los errores de Rusia e Irán y la debilidad de China para afianzar el andamiaje de los últimos 80 años, Estados Unidos parece obsesionado con desmantelarlo.
por Alberto Ades

Domingo
Quién les teme a
los ñoños republicanos
Ya no están de moda los valores que lograron frenar al kirchnerismo, pero van a volver a hacer falta si queremos que la estabilización económica conduzca a un verdadero desarrollo.
por Gabriela Saldaña
Sociedad
Ver todas →︎
Domingo
Antonio Gasalla
(1941-2025)
El gran actor cómico, uno de los máximos humoristas de la escena argentina y un artista integral, que triunfó en el teatro, la televisión y el cine, murió el martes a los 83 años.
por Matías Bauso

Domingo
Atrocidio, un nuevo nombre
para lo innombrable
Hace falta una nueva categoría jurídica para definir la violencia extrema cometida por Hamás del 7 de octubre de 2023.
por Hernán Elman

Domingo
La guerra de las pajitas
Mientras Trump prohíbe los de papel y ordena volver a los de plástico, Argentina empieza a producir sorbetes de trigo bajo la marca Paja.
por José Montero
Libros
Ver todas →︎
Domingo
Zafar o prosperar
En ‘Un sueño made in Argentina’, Sol Levinton cuenta la historia de Pumper Nic como si fuera un espejo del país: de soñar a sobrevivir.
por Patricia Suárez

Domingo
Campeón mundial
del non sequitur
Entre exageraciones apocalípticas y razonamientos falaces, el nuevo libro de Slavoj Žižek acierta en un solo punto: la amenaza de Putin y la fragilidad de Occidente.
por Quintín

Domingo
Primeras personas
En sus memorias, Beatriz Sarlo escribe sobre su infancia, su familia y sus influencias con soltura y un estilo confesional que invita a preguntarnos si no llegó demasiado tarde.
por Gustavo Noriega
Newsletters
Ver todas →︎
La economía en 3 minutos
#50 | Trabajo de parto
El acuerdo con el FMI está por salir. Ya se conoce el monto, resta saber cuál será la política cambiaria. El Gobierno no quiere hacer olas.

Esto no es normal
Los anfibios
Mi generación es analógica y digital. Navego entre las máquinas de escribir y la inteligencia artificial.
por Osvaldo Bazán

Gracias a Dios es viernes
#78 | El pequeño Laje ilustrado
Mengolini contra la Scaloneta. La administración Trump, en un capítulo de «Veep». Blanca Nieves se las ve negras.
por SEÚL