Domingo
Descongelando a Menem
Un libro del hermano Eduardo llega justo cuando la revalorización de los ’90 entra en pausa por el protagonismo del apellido en los recientes titulares sobre corrupción en el Gobierno.
por Eugenio Palopoli

Domingo
Rusia patea la paz
para adelante
Mientras Putin ve la diplomacia como un arma de guerra, Trump la considera un atajo para su gloria personal. En ese escenario, un acuerdo de paz que involucre a los ucranianos parece imposible.
por Salvador Lima

Seúl Radio
Adriana Amado
La académica y analista de medios desafía el consenso intelectual sobre los medios y las redes sociales y se muestra optimista sobre el futuro de la conversación pública.
por SEÚL

Domingo
Todo es stories
De los manuales al feed, de la tesis doctoral al TikTok viral, nunca antes tanta gente consumió, discutió y reinterpreta el pasado con tanta intensidad como ahora.
por Ernesto Martelli

Esto no es normal
Breve pero inútil introducción a la salsa, la alegría que se nos escapa
De Harlem al mundo: cuando los ritmos cubanos se encontraron con el jazz neoyorquino y los nuyoricans crearon la tormenta perfecta del mambo.
por Osvaldo Bazán

Rusia patea la paz
para adelante
Mientras Putin ve la diplomacia como un arma de guerra, Trump la considera un atajo para su gloria personal. En ese escenario, un acuerdo de paz que involucre a los ucranianos parece imposible.
por Salvador Lima

Descongelando a Menem
Un libro del hermano Eduardo llega justo cuando la revalorización de los ’90 entra en pausa por el protagonismo del apellido en los recientes titulares sobre corrupción en el Gobierno.
por Eugenio Palopoli

Todo es stories
De los manuales al feed, de la tesis doctoral al TikTok viral, nunca antes tanta gente consumió, discutió y reinterpreta el pasado con tanta intensidad como ahora.
por Ernesto Martelli

Georges Bensoussan
El historiador francés analiza el nuevo antisemitismo importado del Magreb y critica la ceguera de la izquierda ante un fenómeno que ya no viene solo de la derecha.
por Alejo Schapire

Vida queer en Gaza
Adam (seudónimo), escritor y activista palestino, comparte su experiencia como gay bajo Hamás y reflexiona sobre las posibilidades de paz entre israelíes y palestinos.
por Ezequiel Baum y Hugo Glagovsky

Florence Bergeaud-Blackler
La antropóloga francesa cuenta cómo los Hermanos Musulmanes infiltran Europa aprovechando el diálogo intercultural y por qué vive bajo custodia policial después de sus denuncias.
por Alejo Schapire

Seúl Radio #22:
Julio Montero
El filósofo político y profesor de la Universidad de San Andrés dice que Milei abandonó el liberalismo.
por SEÚL
Política
Ver todas →︎
Domingo
Nadie salva solo
La investigación por coimas en la agencia de discapacidad encuentra el gobierno en su momento de mayor soledad política. Por decisión propia.

Domingo
Argentina no es un fracaso
Pero sí vivimos atrapados en el espejismo de una grandeza perdida. Los fantasmas de la memoria histórica no contribuyen a comprender con realismo nuestra trayectoria y nuestro presente.
por Emiliano Salas

Domingo
La trampa de la excepcionalidad judía
Algunos intelectuales judíos de izquierda exigen a su pueblo una superioridad moral que lo condena al pacifismo perpetuo. Pero Israel tiene derecho a ser un país ordinario y defenderse.
por Andrés Rosler
Sociedad
Ver todas →︎
Domingo
Medios públicos,
ideologías privadas
Por culpa del activismo de sus periodistas, los medios de comunicación estatales, que durante décadas fueron un modelo de rigor, atraviesan en todo el mundo una crisis de credibilidad.
por Alejo Schapire

Domingo
Todos progresan menos vos
Diecisiete años después de su publicación, ‘The Palermo Manifesto’, de Esteban Schmidt, mantiene su potencia y su humor desesperante y le suma algo imprevisto: su carácter profético.

Domingo
Pobre estrella culona
Veníamos disfrutando de la exploración submarina frente a Mar del Plata cuando pasó lo de siempre: otra vez nos politizaron la ciencia.
por Rolando Rivera
Libros
Ver todas →︎
Domingo
Tres tremendos tomos
‘Economía conversada’, de Alberto Ades, es una obra monumental pero accesible y amena para entender todos los aspectos de la micro y la macro.

Domingo
Ludwig sobre Bioy
sobre Borges
En su último libro, Luis Chitarroni relee el Borges de Bioy: dos obras póstumas unidas por la lectura, la amistad y el desdén como modo de mirar el mundo.
por Pablo Strozza

Domingo
Noticias de ayer
‘¿Ídolos o qué?’ es un libro muy completo sobre la historia de las revistas de rock en la Argentina. Y una buena excusa para volver a hablar de ciertas cosas.
por Eugenio Palopoli
Newsletters
Ver todas →︎
Esto no es normal
Breve pero inútil introducción a la salsa, la alegría que se nos escapa
De Harlem al mundo: cuando los ritmos cubanos se encontraron con el jazz neoyorquino y los nuyoricans crearon la tormenta perfecta del mambo.
por Osvaldo Bazán
