Domingo
San De Pedro Apóstol
A pesar de la campaña para mostrarlo como la cara presentable del kirchnerismo, el ministro del Interior viene de una larga trayectoria política que tiene poco de moderada o dialoguista.
Por Gabriela Saldaña


Entrevistas
Jorge Ossona
El historiador y profesor universitario analiza cómo la crisis económica y el avance del narco reconfiguran el conurbano bonaerense. El riesgo de la bronca desbordante y la falta de representación política.
Por Eugenio Palopoli

Domingo
Una realidad sin pliegues
Las políticas identitarias borran la complejidad y ambigüedad de las cosas, transformándonos en ‘chatbots’ desprovistos de las imprecisiones que hacen a la densidad del lenguaje.

Domingo
La casta militante
El autor, con credenciales para calificar como “hijo de la generación diezmada”, le responde a Cristina Kirchner.
Por Julián Gadano

Domingo
El PRO y yo
No sólo el kirchnerismo está cumpliendo 20 años en la política argentina.
Por Silvia Mercado

Una realidad sin pliegues
Las políticas identitarias borran la complejidad y ambigüedad de las cosas, transformándonos en ‘chatbots’ desprovistos de las imprecisiones que hacen a la densidad del lenguaje.

San De Pedro Apóstol
A pesar de la campaña para mostrarlo como la cara presentable del kirchnerismo, el ministro del Interior viene de una larga trayectoria política que tiene poco de moderada o dialoguista.
Por Gabriela Saldaña

La casta militante
El autor, con credenciales para calificar como “hijo de la generación diezmada”, le responde a Cristina Kirchner.
Por Julián Gadano

El PRO y yo
No sólo el kirchnerismo está cumpliendo 20 años en la política argentina.
Por Silvia Mercado

Quiero bordar la tercera
¿Por qué no hay camisetas oficiales de Argentina con las tres estrellas? Por las mismas razones por las que no hubo figuritas del Mundial ni tantas cosas: el cepo y las trabas a las importaciones.
Por Eugenio Palopoli

La santa coparticipación
Pese a los reclamos del Gobierno nacional y de los gobernadores peronistas, el reciente fallo de la Corte es una clara defensa del sistema federal.

Orgullo para todos
Las consignas K de la Marcha del Orgullo LGBTQ empiezan a ser cuestionadas por las bases. Parte de la batalla cultural consiste en recuperar esos espacios para sus representados.
Por Diego Papic

Jorge Ossona
El historiador y profesor universitario analiza cómo la crisis económica y el avance del narco reconfiguran el conurbano bonaerense. El riesgo de la bronca desbordante y la falta de representación política.
Por Eugenio Palopoli

Sergio Fajardo
El ex alcalde de Medellín, en su momento una de las figuras de la renovación política en la región, habla sobre el ascenso de los populismos y para qué le sirvieron dos décadas como matemático.

Pola Oloixarac
Literatura, política y trolls: la escritora argentina del momento no oculta sus preferencias, pero defiende a toda costa su independencia.
Por Victoria Liendo

Alberto F. Garay
Más allá de la sentencia de la Corte que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán, para el abogado y académico el conflicto de fondo en las provincias sigue siendo república vs. caudillismo.
Por Eugenio Palopoli
Política
Ver todas →︎
Domingo
Un melodrama del resentimiento
Tango, radioteatro y cine en los orígenes del peronismo.
Por Andrea Calamari

Domingo
La revolución de la macro
Robert Lucas, fallecido hace pocos días, fue uno de los economistas más importantes del siglo XX. Uno de sus ex alumnos lo despide y lo explica.

Domingo
Comida, carbono, confianza
Tres ejes para una posible política exterior de Juntos por el Cambio si gana las elecciones.
Sociedad
Ver todas →︎
Domingo
Barrani or not barrani
A pesar de las piruetas argumentales del Gobierno, la economía informal no está creciendo, no es un fenómeno deseable y hay que generar los incentivos correctos para blanquearla.
Por Matías Surt

Domingo
El hombre en busca
del sin-sentido
Cómo sobrevivir a los relatos del fin del mundo.
Por Matías Fernández

Domingo
Mala fortuna
La nueva novela del argentino Hernán Díaz, reciente ganador del Premio Pulitzer, es fría, elegante, más bien sosa y con frecuencia un vehículo para criticar al capitalismo.
Por Quintín
Libros
Ver todas →︎
Domingo
Yo no fui
El nuevo libro de Matías Kulfas es un refrito del clásico revisionismo peronista, con el objetivo de desmarcar a su autor del desastre que deja el gobierno del Frente de Todos.
Por Víctor Ruilova

Domingo
Papito y yo
Además de una novela maldita y un tratado sobre el periodismo y el poder, ‘Diario de la Argentina’, de Jorge Asís, es la historia de un mentor y un protegido que se sale de control.
Por Eugenio Palopoli

Domingo
La musa de la cancelación
El libro de Victoria Donda, ‘Cuando el amor vence al odio’, es una suerte de autobiografía teen en la que vuelca su visión maniquea del mundo: todo aquel que no piensa como ella, es un odiador.
Por Luz Agüero
Newsletters
Ver todas →︎

Partes del aire
#32 | Succession y el fin del poder
Los progresistas ven en la serie una denuncia a los ricos y poderosos. Yo creo que es la crónica de un sistema que está muriendo.

Tienes un e-mail
#28 | Espectadores de la realidad
El monstruo invisible de la opinión pública.
Por Diego Papic