Domingo

Cien años de incapacidad (II)

La decadencia de la economía argentina y la furibunda disfuncionalidad de su territorio.

por

Mucho texto

#32 | Lo que dice una foto

Una relectura de Barthes y la búsqueda de su madre en imágenes viejas me devolvió a ese sábado helado en que supe que era adulta.

por

La economía en 3 minutos

#61 | Todas las fichas a la inflación

Mayo marcó 1,5%, el mejor dato en cinco años. Aunque la actividad económica zigzaguea, el Gobierno celebra el avance en su batalla contra el alza de precios.

por

Domingo

Doce días en Ucrania (II)

Diario de un viaje a la frontera oriental de Europa.

por

Domingo

Rompan casi todo

‘Historia mínima del rock en América Latina’, de Abel Gilbert y Pablo Alabarces, tiene hallazgos brillantes y omisiones evidentes. Una investigación desigual que, sin embargo, invita a volver a escuchar.

por

Domingo

Una misión de Dios

‘Las fuerzas del cielo’, de Juan Luis González, disfraza de investigación periodística un cuestionamiento ideológico de la legitimidad democrática del actual gobierno.

por

Seúl Radio

#23 | Pablo Semán

El sociólogo y antropólogo habla sobre la popularidad de la cumbia en la clase media, el riesgo de ‘orbanización’ de Milei y el efecto de tener un padre desaparecido, entre muchos otros temas.

por SEÚL

Doce días en Ucrania (II)

Diario de un viaje a la frontera oriental de Europa.

por

Rompan casi todo

‘Historia mínima del rock en América Latina’, de Abel Gilbert y Pablo Alabarces, tiene hallazgos brillantes y omisiones evidentes. Una investigación desigual que, sin embargo, invita a volver a escuchar.

por

Una misión de Dios

‘Las fuerzas del cielo’, de Juan Luis González, disfraza de investigación periodística un cuestionamiento ideológico de la legitimidad democrática del actual gobierno.

por

Cien años de incapacidad (II)

La decadencia de la economía argentina y la furibunda disfuncionalidad de su territorio.

por

Florence Bergeaud-Blackler

La antropóloga francesa cuenta cómo los Hermanos Musulmanes infiltran Europa aprovechando el diálogo intercultural y por qué vive bajo custodia policial después de sus denuncias.

por

Seúl Radio #22:
Julio Montero

El filósofo político y profesor de la Universidad de San Andrés dice que Milei abandonó el liberalismo.

por SEÚL

Andrew Doyle

El creador de Titania McGrath, personaje que parodia al wokismo, dice que los extremos políticos comparten rasgos identitarios y alerta sobre el retroceso de la libertad de expresión en Occidente.

por

Seúl Radio #20:
Guillermo Dietrich

El ex ministro de Transporte habla sobre autos, política, autos, infraestructura y la fiscalización de elecciones e. Y explica por qué lo alivia que haya ganado Milei.

por SEÚL

Política

Ver todas →︎
Partes del aire

#107 | Robar está mal

Ante la indiferencia general, Cristina y sus seguidores se disfrazan de 2013 para consolarse con tiempos mejores.

por

Domingo

El riesgo de convertirnos
en Blackberry

Entre la nostalgia, la urgencia y la innovación, el PRO se enfrenta a su mayor desafío: no quedar fuera de juego.

por

Domingo

Doce días en Ucrania

Diario de un viaje a la frontera oriental de Europa (primera parte).

por

Sociedad

Ver todas →︎
Domingo

Cómo consumir buena Internet

Diez reglas para mejorar tu autonomía cognitiva. La web cambió, y vos también deberías hacerlo.

por

Domingo

Entusiasmados vs. relegadas

El humor social consolida su propia grieta entre los hombres jóvenes felices con “exactamente lo que votaron” y las mujeres mayores que no ven mejoría alguna.

por

Domingo

El imperio de Roma contraataca

León XIV, que será coronado hoy, puede ser un antes y un después espiritual para un Occidente cansado y aburrido de sí mismo.

por

Domingo

El orgullo de haber sido

En ‘Clase media’, su nuevo libro, Guillermo Oliveto analiza no tanto a un sector social sino a una identidad o arquetipo bajo ataque constante.

por

Domingo

Todo marcha acorde
a Santiago Caputo

‘El monje’, de Manu Jove y Maia Jastreblansky, es una biografía eficaz del mitificado asesor presidencial y un buen retrato del mileísmo como fenómeno político.

por

Domingo

¿Por qué Occidente ama a sus verdugos?

En su nuevo libro, Douglas Murray analiza las consecuencias del ataque del 7 de octubre y dice que el futuro de la civilización occidental depende del destino de Israel.

por

Newsletters

Ver todas →︎
Mucho texto

#32 | Lo que dice una foto

Una relectura de Barthes y la búsqueda de su madre en imágenes viejas me devolvió a ese sábado helado en que supe que era adulta.

por

La economía en 3 minutos

#61 | Todas las fichas a la inflación

Mayo marcó 1,5%, el mejor dato en cinco años. Aunque la actividad económica zigzaguea, el Gobierno celebra el avance en su batalla contra el alza de precios.

por

Esto no es normal

Cuba no es normal

Mi generación creció pensando que la isla era un paraíso. Pero era un infierno.

por