El fallo de la Corte del jueves, que declaró inconstitucional el Consejo de la Magistratura de 2006, es bienvenido. Pero no tiene justificación que la decisión le haya tomado 15 años.
En ‘La salud sí tiene precio’, compilado por Daniel Gollán y Nicolás Kreplak, se hace un diagnóstico simplista, sesgado y prejuicioso del sistema de salud, sin proponer ninguna mejora.
Perón fue esencialmente antiliberal, pero no abandonó del todo las instituciones: las modificó a su gusto para que respondieran a sus concepciones políticas y construir así su hegemonía.
Ingobernable y sin identidad, la provincia de Buenos Aires necesita una reforma profunda. Aquí una propuesta para dividirla en cinco nuevas provincias.
Una tribu de opinadores busca explicaciones complejas a problemas más sencillos de lo que parecen. El origen de nuestra inflación no es “multicausal”: es monetario y, en el largo plazo, fiscal.
Algunos defensores de la libertad exageran innecesariamente sus diferencias con Juntos por el Cambio, olvidando que el primer objetivo debería ser ganar las elecciones en 2023.
El Gobierno quiere dar la sensación de que el acuerdo con el FMI se arregla con un par de llamadas. Pero es mucho más trabajo que eso. Y necesariamente requerirá algún tipo de ajuste.
En ‘Jujuy desoído’ las víctimas de Milagro Sala cuentan los crímenes y la crueldad de su aparato de poder y cómo el kirchnerismo la usó para controlar la provincia.
Juntos por el Cambio debe prepararse para que la histórica capacidad del kirchnerismo de sobrevivir a sus errores lo haga llegar entero a las elecciones.
Al meterse en la política interna de otros países, los embajadores del gobierno están haciendo lo mismo que hizo en Argentina el villano original del peronismo.