En ‘La moneda en el aire’, Gerchunoff y Hora recorren la historia argentina buscando comprender más que juzgar. Si tuvieran que responder con una fecha la pregunta del título dirían, quizás, 1975.
En su último libro, ‘Yoga’, el escritor francés le da una vuelta de tuerca a su obra y ya no sólo es sujeto narrador sino también el objeto de la narración.
En su nuevo libro, Diego Genoud relata la reunificación del peronismo y su regreso al poder en 2019, que atribuye a la vigencia y clarividencia de la actual vicepresidenta.
La invitación a quemar los libros de Sarlo fue un episodio menor, pero permite reflexionar sobre la censura, la libertad de expresión y la valentía de la escritora frente al ‘establishment’ intelectual.
En su nuevo libro, Pablo Stefanoni analiza la alt-right desde una mirada progresista. Quizás ahora que ven la cara al verdadero fascismo, se den cuenta de que el liberalismo no era el cuco.