En su nuevo libro, Juan Carlos Torre recuerda los desafíos imposibles del gobierno de Alfonsín, atizados por propios y ajenos, y muestra lo complejo que es mandar en la Argentina.
Es una fantasía el sueño presidencial de una recuperación económica similar a la del primer kirchnerismo. Seis motivos por los que la situación es muy distinta a la de 2003.
La economía argentina está cumpliendo una nueva década perdida, pero la salida todavía está lejos. La situación es mucho más grave de lo que el gobierno, pero también la oposición, se animan a admitir.
Muchos creen que la economía argentina necesita un consenso amplio para hacer reformas profundas. Es al revés: primero hay que hacer las reformas. Con su éxito llegará el consenso.
La historia del conflicto por las salmoneras en Tierra del Fuego muestra la influencia del ambientalismo pero deja pendiente el desafío de diversificar la economía fueguina.
Se dice mucho que en la Argentina es difícil lograr acuerdos. Cuatro leyes recientes muestran que, para las malas ideas, el consenso es bastante fácil.