Está de moda criticar a la clase política, pero la única salida al final del túnel es un acuerdo amplio entre todos los sectores. Es, además, lo que va a ocurrir.
Analistas de todo tiempo han acusado de superficial y oportunista a la campaña que terminó el jueves. Discrepo. Fue una más, en un entorno casi imposible para hacer política.
Un miembro de su equipo explica las razones de la apabullante reelección de Gustavo Valdés en Corrientes, donde la semana pasada sacó casi el 77% de los votos.
Mientras empiezan nuevas negociaciones entre el régimen y la oposición, en la Venezuela del covid y la crisis humanitaria se vive un clima de desesperanza y extraña estabilidad económica.
En estas elecciones los argentinos opinarán sobre el Gobierno, pero también elegirán legisladores. Advertencia para JxC: en no pocos escenarios el FdT roza o alcanza la mayoría en Diputados.
Los planes sociales nacieron por una emergencia, pero se quedaron. Es el momento de reformularlos. No sólo los planes: también todo nuestro sistema de empleo y protección social.
A 50 años de la fundación del Frente de Liberación Homosexual, juntamos a uno de sus fundadores, Juan José Sebreli, y a Osvaldo Bazán para recordar aquel primer destello de orgullo gay en la Argentina.
Es una fantasía el sueño presidencial de una recuperación económica similar a la del primer kirchnerismo. Seis motivos por los que la situación es muy distinta a la de 2003.
La agencia encargada de velar por la ética, la integridad y la transparencia del Estado también se financia “en negro” con plata de los registros automotores.
La economía argentina está cumpliendo una nueva década perdida, pero la salida todavía está lejos. La situación es mucho más grave de lo que el gobierno, pero también la oposición, se animan a admitir.