A medida que se calienta la guerra fría entre Irán e Israel, muchos países empiezan a tomar partido. Argentina, insólitamente, va mansa hacia Teherán. El caso del avión es la muestra más reciente.
Los proyectos que propone el kirchnerismo en el Congreso tienen nombres buenos que esconden leyes malas. Así suman aliados y Juntos por el Cambio no siempre tiene el número para bloquearlos.
La Argentina pos-2023 necesitará un programa de estabilización urgente, ejecutado por una persona que no será economista y en un cargo para el que no hay escuela. ¿Cómo hacemos para que le vaya bien?
El juicio por la masacre en el comedor difícilmente traiga justicia y tendrá efectos políticamente nulos. Lo que necesitan las víctimas es ser reconocidas como lo son las de la represión ilegal.
En su libro ‘Políticamente indeseable’, la diputada del Partido Popular español Cayetana Álvarez de Toledo se asume como provocadora y dice cuáles son los costos de luchar por la libertad.
En ‘Cristina y la Historia’, Camila Perochena analiza en profundidad y con equidistancia los usos y funciones de la reinterpretación del pasado en el discurso kirchnerista.
Todavía es necesaria una crítica liberal de los ’70, que condene el terrorismo de Estado sin justificar los crímenes de la guerrilla. Los textos de James Neilson pueden marcar el camino.
El proyecto de ampliación “federal” de la Corte Suprema marca un nuevo papelón institucional del Gobierno y revela la pobre imaginación democrática del PJ.