Cuatro colaboradores de Seúl debaten sobre la película de Santiago Mitre y su representación del Juicio a las Juntas, un acontecimiento fundacional de nuestra democracia.
El kirchnerismo era muy bueno para construir ficciones que se instalaban en el imaginario popular. Ya no. Ahora tiene que discutir contra una oposición con apoyo popular que le disputa el sentido.
En condiciones normales, un portavoz no habla por el presidente: es el presidente el que habla a través suyo. Gabriela Cerruti, en cambio, ha preferido ponerse en el centro.
Las series y películas de Armando Iannucci presentan una versión farsesca y descarnada de la política, aunque mucho más cercana a la realidad de lo que nos gustaría admitir.
La reedición de ‘La república corporativa’ (1988), de Jorge Bustamante, confirma que las causas del bloqueo de la sociedad argentina se mantienen intactas más allá de los vaivenes políticos.
Decir que el ataque contra Cristina fue un atentado contra la democracia o la consecuencia inevitable de la ‘grieta’ no sólo es inexacto. También es peligroso.
Mijaíl Gorbachov, que murió el martes a los 91 años, será recordado como el último líder de la Unión Soviética y también como quien sembró con sus reformas la semilla del fin del imperio comunista.