
Autopercibidos peronistas
El parque temático ‘Perón volvió’, organizado por el Grupo Octubre, es un intento de modificar el pasado para reconstruir un paraíso perdido peronista. Ya no se lo cree nadie.
Por Juan Villegas
El parque temático ‘Perón volvió’, organizado por el Grupo Octubre, es un intento de modificar el pasado para reconstruir un paraíso perdido peronista. Ya no se lo cree nadie.
Por Juan Villegas
Hace hoy 39 años voté a Luder. Me equivoqué, como tantos otros de mi generación.
Por Julián Gadano
Intentando una respuesta técnica a una pregunta que está en el aire hace tres cuartos de siglo.
Por Marco Gomboso
En 1995, la novela ‘Santa Evita’, de Tomás Eloy Martínez, usó la literatura para entender el mito. Hoy ese mito está muerto, por eso la serie de Star+ no tiene nada para contar.
Por Diego Papic
El kirchnerismo es típicamente peronista en su obsesión por imponer una narrativa que reescriba el pasado, interprete el presente y se proyecte hacia el futuro.
Por Sabrina Ajmechet
Perón fue esencialmente antiliberal, pero no abandonó del todo las instituciones: las modificó a su gusto para que respondieran a sus concepciones políticas y construir así su hegemonía.
Por Sabrina Ajmechet
En ‘Peronismo para la juventud’, Natalí Incaminato repite los lugares comunes del mito peronista con una pretendida pátina humorística y un lenguaje pseudo-joven.
Si en noviembre se repite el resultado de las PASO, la hegemonía kirchnerista en el Conurbano estaría terminada y el peronismo ya no tendría por qué aceptar el liderazgo de Cristina.
Por Ignacio Labaqui
La embestida del Gobierno contra el Poder Judicial se inscribe en la más pura ortodoxia peronista, desde los jueces constituyentes de Perón a la creación y remoción de la mayoría automática menemista.