
¿Una bomba en el INCAA?
No, pero quizás habría que cerrarlo un tiempo, vender sus edificios y pensar desde cero un instituto despolitizado, sin burocracia, enfocado en la creatividad y adaptado a una sociedad democrática.
No, pero quizás habría que cerrarlo un tiempo, vender sus edificios y pensar desde cero un instituto despolitizado, sin burocracia, enfocado en la creatividad y adaptado a una sociedad democrática.
La película ‘Oppenheimer’, de Christopher Nolan, transmite la idea de que el desarrollo de la bomba puso al planeta en peligro, pero los hechos han demostrado lo contrario.
Por Julián Gadano
En ‘Barbie’, la utopía del fin del patriarcado se choca, otra vez, con deseos más urgentes.
Por Victoria Liendo
Breves reflexiones sobre ESI, porno y la hipocresía de ser liberal en privado y retrógrado en público.
En ‘Air’, la película sobre la relación entre Nike y Michael Jordan, Ben Affleck vuelve a mostrar su talento como narrador, pero queda la sensación de que había historias más interesantes para contar.
Por Eugenio Palopoli
En ‘Los Fabelman’, Steven Spielberg nos habla de su vida y también del cine, aquel artificio tan real que solía ser parte de todos nosotros.
Por Juan Villegas
El jurista Roberto Gargarella y el co-guionista Mariano Llinás discuten un tema central del debate sobre la película: la relación entre lo que pasó y lo que quedó.
Un motivo de orgullo cultural argentino era que acá, a diferencia de países como España o Italia, no doblábamos las películas. Lamentablemente eso está cambiando.
La película intenta por todos los medios no caer en la grieta. ¿Se puede hablar de un hecho histórico tan central como el Juicio a las Juntas sin partidizarlo?
Por Sabrina Ajmechet, Julián Gadano, Juan Villegas y Diego Papic
Cuatro colaboradores de Seúl debaten sobre la película de Santiago Mitre y su representación del Juicio a las Juntas, un acontecimiento fundacional de nuestra democracia.
Por Sabrina Ajmechet, Julián Gadano, Juan Villegas y Diego Papic
Las series y películas de Armando Iannucci presentan una versión farsesca y descarnada de la política, aunque mucho más cercana a la realidad de lo que nos gustaría admitir.
Por Eugenio Palopoli
Mensajes cruzados con el director francés, que nos enseñó a ver, a pensar y a escribir.