#42 | Milei y la revolución de la normalidad Nuestra utopía es ser como los otros. por Hernán Iglesias Illa
#41 | El teorema de Francescoli Una inspección de Buenos Aires a través de los nombres de sus calles. por Hernán Iglesias Illa
#40 | El bisturí de ‘La uruguaya’ El cepo como cárcel cambiaria y mental. La decadencia social de la figura del escritor, antes emperador, ahora hazmerreír. por Hernán Iglesias Illa
#39 | Un regreso con promesas Se terminaron las campañas: una con una victoria y otra con una dolorosa derrota. Pongo pausa a mi carrera política, o la continúo por otros medios. Con Seúl, por ejemplo. por Hernán Iglesias Illa
#38 | Tenemos el traje, nos falta el cuerpo Anticipo optimista de un libro que quizás ya parezca viejo, pero que seguramente seguirá siendo actual. por Hernán Iglesias Illa
#37 | El juego imposible ¿Puede restablecerse el orden macroeconómico sin un cambio de fondo en el país? Los candidatos con chances el domingo tienen diferentes opiniones. por Hernán Iglesias Illa
#36 | Tradiciones inventadas La homogeneidad de Buenos Aires no se ve tanto en sus negocios y franquicias de moda, sino en ciertos detalles tan propios de todos sus barrios. por Hernán Iglesias Illa
#35 | Oscar Wilde, abusador de menores La percepción de un caso célebre según pasan los años. por Hernán Iglesias Illa
#34 | Argentina, pais sub-narrado Tenemos potencial, y nos haría mucho bien, que nos contemos mejores historias sobre nosotros mismos. por Hernán Iglesias Illa
#32 | Succession y el fin del poder Los progresistas ven en la serie una denuncia a los ricos y poderosos. Yo creo que es la crónica de un sistema que está muriendo. por Hernán Iglesias Illa