
Leyes innecesarias
Las proyectos sobre educación que se debaten en el Congreso sólo traerán más burocracia y nuevos problemas.
Las proyectos sobre educación que se debaten en el Congreso sólo traerán más burocracia y nuevos problemas.
En ‘El gran simulacro’, la autora relata el naufragio de la educación argentina y propone caminos de salida. Acá, un adelanto.
La situación del sistema educativo no da para más. El camino es evaluar, unir educación con trabajo, revincular a los chicos que perdimos por la cuarentena e incluir a los padres en las decisiones.
Por Sabrina Ajmechet
Un profesor de Geografía en escuelas públicas y privadas en La Boca y Avellaneda cuenta en primera persona cómo fue dar clases durante este año y medio de pandemia.
Por Gustavo Noriega
Hace un año, Padres Organizados se daba a conocer con una carta que recibió miles de adhesiones. La historia de un un grupo de personas que encendió la mecha y logró la vuelta a las clases.
Por Florencia Gutman
¿Quién contará el cuento que nos impulse a dar vuelta la decadencia?
El progresismo educativo debe reconciliarse con la idea de que las familias confían en la educación para que sus hijos tengan éxito en la vida.
Por Eugenio Monjeau
Aunque más de un millón de chicos no volvieron a la escuela, el ministro Trotta sigue diciendo que la presencialidad completa no volverá hasta 2022. Contra toda evidencia científica.
El gobierno dijo que suspende las pruebas Aprender por culpa de la pandemia. No es cierto. Lo hace por prejuicios ideológicos: al kirchnerismo nunca le gustaron las estadísticas.
Por Mónica Marquina
La suspensión de las pruebas Aprender, única manera posible de saber hasta dónde llegó la catástrofe educativa, vuelve a mostrar el desdén del kirchnerismo por las estadísticas.
El gobierno manipuló datos para justificar tanto el cierre como la reapertura de las escuelas. En el camino, sigue menospreciando los terribles efectos del cierre en los niños y en nuestro futuro.
El estudio sobre cierre de escuelas publicado por un grupo de investigadores tiene fallas importantes e incumple estándares científicos mínimos.
Por Federico Tiberti