#116 | La invención del antiperonismo Dos últimos apuntes sobre ‘Homo Argentum’ y una queja gorila contra un podcast de Historia. por Hernán Iglesias Illa
#115 | Ventarrones de la Historia ¿Destino o casualidad? El torpe Nixon, el confiado archiduque y la nostalgia del neoliberalismo. por Hernán Iglesias Illa
#114 | Bullish Fiambalá Recorriendo la puna catamarqueña con mi familia, encuentro un destino con paisajes de clase mundial que espera su momento para despegar como Cafayate. por Hernán Iglesias Illa
#113 | Dos besos de Amalita Escribo sobre Henry Raymont, que murió la semana pasada, porque me interesan los periodistas, los argentinos y la segunda mitad del siglo XX. por Hernán Iglesias Illa
#112 | Preguntame cualquier cosa #4 Cincuenta preguntas de los lectores, respondidas. por Hernán Iglesias Illa
#111 | El antimenemismo de Menem, la serie Una biopic que repite sin gracia y con torpeza todos los lugares comunes sobre los años ’90 en la Argentina. por Hernán Iglesias Illa
#110 | El fin de la grieta Un diagnóstico que dominó una década y no sirvió para nada. por Hernán Iglesias Illa
#109 | Tigre, Londres, Florencia, Austin Dos libros sobre matrimonios, uno de hace cien años, otro contemporáneo. Era más libre el de 1924. por Hernán Iglesias Illa
#108 | El Grupo Varenike Para festejar la reimpresión de ‘Golden Boys’, uno de mis capítulos favoritos. por Hernán Iglesias Illa
#107 | Robar está mal Ante la indiferencia general, Cristina y sus seguidores se disfrazan de 2013 para consolarse con tiempos mejores. por Hernán Iglesias Illa
#106 | Abundancia para todos Una propuesta interesante para revivir al Partido Demócrata en Estados Unidos. Y que no le vendría mal al peronismo. por Hernán Iglesias Illa