
La cárcel del Caribe
Después de los estallidos sociales del año pasado, la dictadura cubana endureció la represión. Pero volverá a pasar: los jóvenes ya no tienen miedo. Ni nada que perder.
Después de los estallidos sociales del año pasado, la dictadura cubana endureció la represión. Pero volverá a pasar: los jóvenes ya no tienen miedo. Ni nada que perder.
Candidaturas, programa y ampliación: tres desafíos que Juntos por el Cambio debe resolver ya mismo no sólo para volver a la Casa Rosada, sino también para tener éxito después.
Por Marcos Novaro
Un lector, especialista en relaciones internacionales y destacado tuitero, nos acerca esta larga y conciliadora respuesta a los comentarios de Gustavo Noriega sobre su profesión.
Por Mayor Payne
El último newsletter de Gustavo Noriega generó una fuerte reacción entre muchos expertos, que se sintieron agredidos. Acá, una respuesta del autor.
Por Gustavo Noriega
En apenas cuatro días, la invasión de Putin a Ucrania sepultó una de las certezas más antiguas de la política europea.
Por Esteban Engel
La mayor parte de la izquierda antisistema y la derecha identitaria han tomado distancia de Putin tras la invasión de Ucrania. Pero la paleoizquierda bolivariana aún sigue con su amor por los rublos.
Por Alejo Schapire
La grave crisis interna del Partido Popular es un espejo en el que se debe mirar Juntos por el Cambio si de verdad aspira a derrotar al kirchnerismo.
Por Darío Lopérfido
Sergio Berni es el más extraño de los proyectos alternativos que se guarda el kirchnerismo para su supervivencia.
Por Esteban Schmidt
El kirchnerismo es típicamente peronista en su obsesión por imponer una narrativa que reescriba el pasado, interprete el presente y se proyecte hacia el futuro.
Por Sabrina Ajmechet
En ‘Masacre en el comedor’, Ceferino Reato echa luz sobre el olvidado atentado montonero en la Superintendencia de Policía y pone en foco el costado más violento de Rodolfo Walsh.
Por Gustavo Noriega
Más que la necesidad de una Ley de Humedales, incendios como los de Corrientes revelan que el Estado debe estar mejor preparado para enfrentar situaciones inevitables.
Las protestas de los camioneros canadienses contra las restricciones sanitarias revelan los peligros y conflictos detrás de la gestión estatal de la pandemia en las democracias liberales.
Por Eugenio Palopoli