
De acá, de allá, de todas partes
El provincianismo de Alberto Fernández y la universalidad de Hugo Pratt.
Por Andrea Calamari
El provincianismo de Alberto Fernández y la universalidad de Hugo Pratt.
Por Andrea Calamari
En las próximas décadas, los avances en la medicina mejorarán nuestras vidas y quizás transformen nuestras humanidad. ¿Cómo lo vamos a pagar?
A 40 años de su publicación en Argentina, una relectura de ‘Prisionero sin nombre, celda sin número’, de Jacobo Timerman, un libro que debería ser mucho más famoso de lo que es.
Por Eugenio Palopoli
Más reflexiones playeras: el caso Lucio, la ideología y la familia como construcción protectora y escenario de conflictos.
Por Gonzalo Garcés
En ‘Los Fabelman’, Steven Spielberg nos habla de su vida y también del cine, aquel artificio tan real que solía ser parte de todos nosotros.
Por Juan Villegas
La familia tradicional, el juicio a la Corte Suprema, el libro de Gerchunoff, ‘The Patient’ y las neuronas espejo: lecturas y reflexiones desde la playa.
Por Gonzalo Garcés
La nota en el ‘Washington Post’ sobre la falta de sangre africana en la selección revela un problema más profundo: el creciente tribalismo de las humanidades en las universidades de EE.UU.
Un nuevo libro rescata la figura de Federico Klemm, artista, galerista e inesperado símbolo (aunque no motor) de la efervescencia menemista.
Los argentinos tenemos que dejar de hacernos los boludos con nuestra historia.