Pero sí vivimos atrapados en el espejismo de una grandeza perdida. Los fantasmas de la memoria histórica no contribuyen a comprender con realismo nuestra trayectoria y nuestro presente.
Aunque documentada e innegable, la complicidad del gobierno peronista en la protección de criminales de guerra aún es un episodio oscuro y poco narrado de nuestra historia.
El Gobierno disputa la versión kirchnerista de la historia con sus armas simplistas y estrafalarias. Los profesionales académicos deberían aceptar que eso también es parte de la conversación.
El triunfo soviético sobre la Alemania nazi pasó de mito fundante de la identidad rusa moderna a justificar sus ansias imperialistas, sobre todo en Ucrania.
La Argentina pasó de ser tierra de oportunidades a un país donde la ambición material despierta sospechas. La decadencia del espíritu emprendedor no es sólo económica, sino una patología cultural.
Sexo, dinero y poder: la vida de Pamela Digby tuvo todo eso, pero también es un ejemplo de cómo una mujer con vocación para la alta política decidió enfrentar las reglas sociales de su época.
El planeta es un Fórmula 1 hipertecnológico manejado con un manubrio de bicicleta. Si la cooperación internacional que propone Harari en «Nexus» es utópica, ¿qué nos espera?
Julio Argentino fue la piedra sobre la cual se construyó la Argentina moderna. Oportuna biografía de una figura demonizada por el kirchnerismo y santificada por Milei.