Desde Meursault disparando por insolación en «El extranjero» de Camus hasta los mundos sofocantes de Faulkner, las altas temperaturas han sido un motivo recurrente en la literatura.
El ultraje a las víctimas israelíes evidencia una barbarie que la antigua Ilíada ya advertía: cuando la civilización olvida los límites morales ante sus enemigos.
El moderno sentido del ocio es la expresión de una promesa incumplida: la de un futuro lleno de robots que nos liberarían para siempre de la obligación de trabajar.
Un intercambio de cartas entre una escritora neoyorquina y un librero londinense se convierte en amistad, amor por los libros y un éxito inesperado: ’84, Charing Cross Road’, la joya de Helene Hanff.
La escritura en pantalla hace que el texto parezca siempre correcto y acabado, pero ¿cómo cambia la relación entre autor y palabra cuando todo es borrable y editable al instante?
La ganadora del Nobel de Literatura, Han Kang, afirmó que no hablará hasta que cesen las guerras en el mundo. Sin embargo, los escritores siempre han hablado incansablemente de la guerra.
En Estados Unidos se estreno ‘I Am Racist?’, un documental que cuestiona al universo woke. La crítica oficial la ignoró, pero tiene un 99% de aprobación del público.