LEO ACHILLI
Domingo

Define la economía

Si el Gobierno queda asociado a la corrupción de la casta que dice combatir, no le quedará otra que hacerse más fuerte en el empleo y el salario.

Getting your Trinity Audio player ready...

Si

Tras el escándalo de ANDIS, el humor social se deteriora. El gobierno pierde uno de sus atributos diferenciales y para sobrevivir es empujado a apostar un pleno al éxito de la gestión económica.

Cuando en agosto de 2023 en el Hotel Libertador, apenas conocidos los resultados de las PASO presidenciales, Milei, luego de los agradecimientos, arrancó su discurso diciendo: “Esta alternativa competitiva no solo dará fin al kirchnerismo, sino que dará fin a la casta parasitaria, chorra e inútil que hunde a este país”, nadie hubiera imaginado los acontecimientos de estas últimas semanas.

El escándalo de las escuchas le pega de lleno al Gobierno en uno de sus atributos que más lo define y del cual se había apalancado para diferenciarse de la dirigencia política tradicional: la honestidad desinteresada.

Luego de cinco meses casi sin variaciones, en agosto se registra un deterioro del estado de ánimo social de los argentinos. El Índice de Irascibilidad Social (IDI) cae 3 puntos, ubicándose en -12, cerca del mínimo histórico de -13 de septiembre de 2024.

El IDI ha sido ideado por Casa Tres para medir la temperatura del humor de la opinión pública mensualmente. Resume en una sola magnitud la información de nueve variables (como el sentimiento que describe su estado de ánimo, la evaluación de la gestión de gobierno, entre otras). Puede variar de -100 —indicando el mayor nivel de malestar y crispación con el gobierno— a +100 —que denota el nivel óptimo de conformidad y apoyo al gobierno.

Luego del último trimestre de 2024 venimos registrando un descenso leve pero sostenido de la imagen del presidente Milei, y un deterioro algo más profundo del estado de ánimo argentino. En este contexto, el escándalo de las escuchas obliga al Gobierno nacional a abandonar la narrativa “anti casta” y hacerse fuerte en su otro atributo distintivo: la idoneidad para el manejo de la economía.

Si bien la opinión pública está dividida, son más los que sienten que la inflación viene bajando que los que no. Ese logro del oficialismo sin dudas ha dado algo de aire en términos de consumo (y en previsibilidad para poder mantenerlo), algo valorado por la ciudadanía. Ha posibilitado, además, atravesar cinco meses sin sobresaltos en el ánimo social hasta ahora.

Sin embargo, a más de la mitad de los argentinos no le alcanzan los ingresos familiares. Seis de cada diez han tenido que resignar consumos y uno de cada tres ha dejado de comprar o contratar cosas necesarias. Tres de cada cuatro no tienen capacidad de ahorro y hay, además, un 45% con temor a perder o que alguien de su familia pierda el empleo.

Para los argentinos el principal problema del país siguen siendo los temas relativos a la economía. Sin embargo, en agosto aparecen en el top tres de las preocupaciones menciones espontáneas a “Milei” y “corrupción”.

Los jóvenes y los varones son las únicas categorías sociodemográficas que exhiben valores de IDI con signo positivo, es decir, quienes reportan mayores niveles de optimismo y conformidad con el gobierno. Entre las mujeres el IDI alcanza su peor marca en toda la serie, ubicándose en -27. Por nivel socioeconómico, el IDI tiene una mejor performance entre los niveles medio y alto, y se deteriora en el nivel bajo. Además, se debilita en agosto en su adherente duro y especialmente en el afín. En el votante de Milei en las generales 2023 pierde 5 puntos, y en el votante de Bullrich cae 13 puntos.

Por el momento, las escuchas dejan al oficialismo golpeado, pero el desenlace factiblemente dependerá de la economía. Si logra mostrar resultados en ese frente, el costo político de no cumplir con la promesa de “terminar con los curros de la casta” quedará relegado.

Si te gustó esta nota, hacete socio de Seúl.
Si querés hacer un comentario, mandanos un mail.

Compartir:
Mora Jozami

Licenciada en Relaciones Internacionales. Analista de opinión pública. Directora de Casa3.

Seguir leyendo

Ver todas →︎

Cómo leer los resultados de hoy

Las elecciones bonaerenses no predicen el futuro presidencial, pero el mercado las mira como un test clave. El verdadero desafío de Milei será octubre.

Por

Me duele si me quedo

El Mercosur ya no sólo funciona como un corsé comercial, sino también intelectual. Así y todo, hay razones para no romper el bloque.

Por

Huevos frescos

Tengo 41 años, quiero tener un hijo y mi ginecóloga me recomienda la ovodonación. En un viaje con mi madre por Catamarca, entre cactus y curanderas, me doy cuenta de que tengo miedo.

Por